Marbella se suma al Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, con la lectura de un manifiesto reivindicativo y la iluminación en verde de espacios emblemáticos

-

Marbella se ha sumado hoy al Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, con la lectura de un manifiesto reivindicativo en la plaza de Los Naranjos, y lo hará también este domingo con la iluminación en color verde de espacios emblemáticos de la ciudad. En el acto han participado los concejales de Sanidad y de Derechos Sociales, Enrique Rodríguez e Isabel Cintado, respectivamente, así como otros miembros de la Corporación municipal y representantes de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (AFESOL), encargada de la lectura del escrito en el que ha instado a que se destinen más recursos para evitar la desigualdad y la cronificación. Su vicepresidente, Cristian González, ha agradecido además el apoyo del Ayuntamiento, “ya que gracias a la administración local ponemos en marcha programas con los que conseguimos que muchos usuarios tengan una vida plena”.

Por su parte, el edil de Sanidad ha puesto el acento en la necesidad de “darle visibilidad a esta enfermedad los 365 días del año” y de “apostar por una igualdad efectiva”. “Debemos trabajar tanto en la prevención como en la integración”, ha señalado. Con motivo de la efeméride, que este año se celebra bajo el lema ‘La salud mental. Un derecho necesario. Mañana puedes ser tú’, el colectivo ha instalado en la puerta del Ayuntamiento una mesa informativa en la que ha animado a la ciudadanía a adherirse al manifiesto en defensa de la salud mental en un contexto de pandemia que ha agravado estas enfermedades. Los actos conmemorativos continuarán este domingo con la iluminación ornamental en color verde de enclaves como el Arco, el puente del Santo Cristo del Amor o la Fuente de los Barcos tras la petición realizada por la Federación Andaluza de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental (EAFES).

ULTIMAS NOTICIAS

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III del Hospital Universitario Regional de Málaga, que completa el itinerario...

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...