El PSOE se opone a la implantación de la Zona Azul

-

El PSOE va a votar en contra de la implantación de la zona azul que el PP llevará a pleno el próximo viernes al considerarla una medida únicamente recaudatoria que perjudica directamente al ciudadano y a los comerciantes.
{tab=El PSOE}
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Susana Radío, ha denunciado el afán recaudatorio de esta medida ya que los vecinos tendrán que abonar 1,50 euros por cada dos horas de estacionamiento en calles donde actualmente se aparca gratis mientras que el Ayuntamiento recibirá un 40% de la recaudación final.

La zona azul se implantará en 59 calles de Marbella, San Pedro Alcántara y Puerto Banús “pero no sólo afectará a las zonas comerciales sino que se extenderá hasta los barrios más populosos como Leganitos y Miraflores- ha aclarado Radío- zonas donde los vecinos, la mayoría trabajadores, ya tienen graves problemas para encontrar un aparcamiento gratuito en sus calles”. “Este es un ejemplo más de que Ángeles Muñoz sigue gobernando de espaldas a los ciudadanos”, ha comentado.

La portavoz socialista ha puesto en duda además la legalidad en la tramitación de este servicio ya que la adjudicación provisional se realizó en julio de este año cuando aún no estaba aprobada la ordenanza fiscal ni el reglamento. “¿Con qué criterios por tanto se ha hecho esta adjudicación que además no cuenta con informes ni del secretario ni del interventor municipal?”, se ha preguntado Radío.

Por su parte, Diego Lara, que tomará posesión de su cargo como concejal en este pleno, ha criticado el hecho de que la zona azul se implantará en contra de la opinión de los vecinos y de los comerciantes y sin haber previsto otras medidas alternativas como nuevos aparcamientos públicos o mejoras en el servicio de transporte público.

Lara ha insistido en que la medida creará un “efecto frontera” con los barrios colindantes al casco antiguo y ha puesto como ejemplo que “un vecino de Miraflores tendrá que pagar 100 euros por aparcar en una zona verde situada en Jacinto Benavente (junto a Correos) e ir andando hasta su casa porque las calles de su barrio estará todas ocupadas por la zona azul”.

El secretario del PSOE de Marbella, José Bernal, ha sido tajante y ha calificado de “brutalidad” y de intento de “reventar los bolsillos de los ciudadanos”, el tener que pagar por aparcar en las calles donde siempre ha sido gratis. Ha añadido que “con este dinero de los trabajadores, el PP pretende mantener los sueldos galácticos de sus cargos de confianza”.

Por último ha apuntado que el ciudadano no sólo tendrá que hacer frente al pago de la cuota por dos horas, sino que en caso de sobrepasarla o no pagar, también tendrá que abonar la multa correspondiente y la grúa. Y como dato comparativo ha indicado que en Fuengirola, con 659 plazas de zona azul, la grúa retira en temporada baja 29 coches diarios, y en temporada alta, hasta 70. “En Marbella, que se van a implantar cerca de 2.400 plazas, diariamente la grúa retirará 200 o 300 coches”. 

{tab=El Partido Popular}

El Equipo de Gobierno ha defendido hoy la necesidad de implantar la zona azul en el municipio. El portavoz del ejecutivo local, Félix Romero, ha reiterado que con esta iniciativa se conseguirá fomentar “la actividad económica de la ciudad y aumentar la oferta de plazas” mediante la rotación de los estacionamientos.

    Romero ha destacado que este sistema “permite la rotación en las plazas de aparcamiento en zonas que son principalmente comerciales más que residenciales” y en las que por tanto, apunta el portavoz, “se logrará incrementar y facilitar la actividad comercial y el tránsito de personas que realizan gestiones”.

    El segundo teniente de alcalde también ha recordado que se trata de una actuación demandada por la mayoría de los comerciantes y que se aplica en todas las grandes ciudades como Barcelona, Sevilla, Málaga, Madrid y Granada entre otras.

{/tabs}

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad