Encuentro Internacional de Guitarra “Paco de Lucía” en Algeciras

-

El alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañado de la teniente de alcalde delegada de cultura, Pilar Pintor, ha explicado que el el VII Encuentro Internacional de Guitarra “Paco de Lucía” celebrado en la ciudad del 1 al 6 de julio ha sido “un gran éxito” y lo ha catalogado como “un suceso artístico, turístico, social y docente, ya consolidado como un evento de primer nivel”.

“Durante estos días, Algeciras se ha convertido en capital del Arte y el Flamenco, con una programación repleta de espectáculos, actividades, conciertos, clases magistrales, conferencias, exposiciones de guitarras, y encuentros de luthieres. Un encuentro para vivirlo, sentirlo y disfrutarlo, teniendo siempre como eje central al hijo predilecto de nuestra tierra, el gran maestro Paco de Lucía” ha asegurado el primer edil, y ha añadido que “con este evento, se ha vuelto a proyectar en el mundo, la imagen de una ciudad moderna, competitiva, culta y atractiva, una ciudad acogedora y sensata que apuesta por nuestras raíces, pues Algeciras figura en el mapa de las rutas culturales más importantes del país”.

Por su parte, la delegada ha manifestado que “uno de los motivos por los que este certamen tiene ese gran nivel es que contamos con artistas de categoría, tanto para los conciertos que ha albergado el emblemático Parque María Cristina, como para todas las actividades complementarias que han tenido lugar en el Museo Municipal, el Centro Documental José Luis Cano, o la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro José María Sánchez Verdú, que han ayudado con su arte y saber a engrandecer este encuentro”.

En este sentido, la delegada ha hecho un repaso de los conciertos celebrados a lo largo de esta semana como el de Diego Valdivia, Remedios Amaya, la Tana, el Purili, Pasión Vega, Victor Monge “Serranito”, David Morales, José Mercé, Regina Laza y Yamandú Costa. También, se han celebrado conferencias con Úrsula López, Ramón Sánchez y Ramón Soler. Exposiciones y talleres con Paco Sánchez y sus “retratos flamencos”, guitarras artesanales y encuentro de luthieres de toda España. Clases magistrales de guitarra, baile flamenco, percusión, cante y compás, donde casi la totalidad de los artistas flamencos de Algeciras, han impartido su docencia, en guitarra, cante, baile, percusión y compás.

Además, todos los participantes del evento han firmado una guitarra, donada por el constructor de guitarras Paco Castillo a través de la tienda musical Beethoven de Algeciras, y que “formará parte del Centro de Interpretación Paco de Lucía que pronto verá la luz gracias al empeño y trabajo del equipo de gobierno y la familia del artista”, añadió Pintor.

También ha querido dar las gracias a aquellos que han ayudado a hacer realidad este evento organizado por el Ayuntamiento de Algeciras “la dirección artística de José Luis Lara, y la producción de Emell Eventos ha sido imprescindible, así como la colaboración de las diferentes entidades, instituciones y organismos que nos han dado su apoyo, como la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, el diario Europa Sur o la tienda musical Beethoven. Y por supuesto, a todas esas personas que han participado y disfrutado de los conciertos y actividades, pues sin ellas no sería posible”.

Para finalizar, Landaluce ha asegurado que “este Equipo de Gobierno continuará defendiendo las señas de identidad de nuestra ciudad, por eso apostamos por incluir en nuestra programación cultural actividades, espectáculos y certámenes que giren en torno al Flamenco, pues no solo contamos con este Encuentro Internacional de Guitarra “Paco de Lucía”, sino también con la Palma de Plata y con la Semana del Flamenco”, y ha señalado que “a pesar de la pandemia, hemos conseguido organizar una nueva edición de este encuentro con seguridad y una gran participación de la ciudadanía porque Algeciras avanza el ocio y cultura”.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...