Cursos de Verano de la UMA en Marbella

-

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado hoy “la estrecha colaboración” entre el Ayuntamiento y la Universidad de Málaga (UMA) para la celebración, durante trece ediciones, de los Cursos de Verano en la ciudad. Muñoz, acompañada por el director general de la Fundación General de la UMA (FGUMA), Diego Vera, ha recordado que “desde que llegamos al Gobierno una de nuestras prioridades era contar en el municipio con esta iniciativa educativa y que la universidad estuviera presente en Marbella”. “Durante estos años hemos mantenido una cooperación muy intensa y fructífera que este año ha dado como resultado una edición con destacadas novedades y adaptada a los tiempos”, ha afirmado.

Ha recalcado que “Marbella se convertirá en el escenario elegido para abrir los cursos, con una programación del 29 de junio al 2 de julio, que posteriormente seguirán su desarrollo en Ronda, Vélez-Málaga y Málaga”. Asimismo, la decimonovena edición general de esta iniciativa se ha presentado hoy en la ciudad también con la presencia del director de zona Sur y Marbella del Banco Santander, Francisco Ríos, y con el consejero delegado de Acosol, Carlos Cañavate, dos de los patrocinadores, y supone el regreso de esta iniciativa tras el parón del año pasado por la pandemia.

Entre las innovaciones de estos cursos se encuentran la gratuidad de los mismos y la posibilidad de seguir las clases de forma presencial u online, según ha avanzado la regidora, quien ha señalado que además irán acompañadas de todas las medidas higiénico-sanitarias frente al Covid-19. “Queremos animar a todos los ciudadanos a disfrutar de esta nueva edición, que tendrá lugar del 29 de junio al 2 de julio, y que contará con cuatro seminarios y una conferencia, con temáticas que irán desde la comunicación y la salud, al derecho fiscal, el urbanismo, el Brexit o la arquitectura”, ha detallado Muñoz.

Por su parte, Vera ha agradecido “el respaldo constante del Consistorio a la Universidad de Málaga y a sus cursos de verano” y ha añadido que este año “no podíamos seguir haciendo las mismas acciones y optamos por una serie de modificaciones, entre las que destaca también la reducción de cuatro a dos días los seminarios, aunque lo que no se cambia es la calidad de los contenidos y de sus ponentes y directores”. “El plazo de inscripción comenzó el pasado 3 de junio y ya llevamos más de 1.000 preinscripciones”, ha subrayado el responsable de la fundación universitaria, quien ha desgranado los cuatro cursos y la conferencia que forman parte de la programación de la sede de Marbella.

El primero de los seminarios, que se titula ‘Comunicación y salud: Realidad y retos en tiempos de Covid’, analizará el papel de los medios de comunicación durante la pandemia y contará con ponentes como la viróloga del Centro Superior de Investigaciones Científicas Margarita del Val o el periodista especializado en temas sanitarios de El País Pablo Linde. Por otro lado, el curso ‘Posbrexit: Cómo nos afecta’, debatirá cuestiones como las políticas de movilidad de las personas, la situación de Gibraltar o los marcos legales y jurídicos del fenómeno, contando con las intervenciones, entre otros, del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, o la diputada en el Parlamento Europeo y exministra de Sanidad Dolors Montserrat.

El seminario ‘Urbanismo y Aguas’ versará sobre este elemento crucial en la esfera de la planificación urbanística, con ponentes de la talla del director del instituto de Geomorfología y Suelos, José Damián Ruiz, o el representante del Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales Estanislao Arana. El programa se completa con el curso ‘Prevención y lucha contra el fraude fiscal en la época del Big Data’, que reunirá a expertos procedentes de diversos ámbitos y disciplinas como el catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Huelva Luis Alberto Málvarez o la Jefa de la Unidad Central de Análisis y Difusión Externa de la Agencia Tributaria, y con la conferencia de Isaskun Chinchilla, una de las arquitectas más importantes del panorama nacional y autora del libro ‘La ciudad de los cuidados’.

ULTIMAS NOTICIAS

El Puerto Banús expone la escultura ‘Poseidón’ del artista Marcos Marín hasta julio

Puerto Banús exhibe desde hoy y hasta el 28 de julio la escultura 'Poseidón', una obra de gran formato creada por el artista brasileño Marcos Marín con un mensaje...

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en Marbella. The Kooks, Gipsy Kings ft. Nicolas Reyes y un...

El Ayuntamiento de Marbella aumenta a 1.500 las plazas para los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles

El Ayuntamiento de Marbella ha respaldado la nueva edición de los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles que dispondrán de 1.500 plazas, lo que supone un aumento respecto al...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad