El Centro Deportivo Las Mesas de Estepona celebra el Día Internacional de la Acción por la Salud de Mujeres con actividades gratuitas

-

El Centro Deportivo Las Mesas celebra el 28 de mayo el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres ofreciendo actividades dirigidas gratuitas con el objetivo de promover el derecho de las mujeres a gozar de una salud de calidad. Para reivindicar la importancia de la salud y su intrínseca unión con el deporte, mañana viernes se impartirán dos clases dirigidas: por un lado, Iniciación a Yoga Terapéutico de 9:00h a 10:30h y, por otro, Iniciación a Body Balance de 10:30 a 11:00.

El Centro Deportivo, comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles promovidos por Naciones Unidas, se ha implicado este año en la consecución de las metas de Salud y Bienestar, Agua Limpia y Saneamiento y, por último, Igualdad de Género, en la que se incluyen las acciones del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

“Estamos comprometidos con las metas para el año 2030, por eso hemos invertido en la higienización de superficies con productos sostenibles, purificación del aire a través de la fotocatálisis y medición de la calidad del aire que los usuarios pueden comprobar in situ para ofrecer un deporte seguro”, apunta Javier Rodríguez, director del Centro Deportivo. “Así, continuamos realizando actuaciones para conseguir estos objetivos que tanto impacto tienen en nuestra sociedad”.

En la celebración del día se hace hincapié en la importancia clave del deporte para la salud de las mujeres. En la última década el interés de las mujeres por la práctica de ejercicio ha crecido de un 37% a un 49%, según un informe de la Consultora Nielsen.

Omar Flores, director Fitness del Centro Deportivo, señala: “queremos incidir en que debemos cuidar de nuestra salud. Está ampliamente demostrado que el ejercicio físico continuo, complementado con la nutrición, beneficia a nuestra salud y previene de posibles enfermedades de futuro”.

Además, Rubén Hormigo, fisioterapeuta y osteópata de Fisioterapia Las Mesas afirma que “desde la Fisioterapia y la Osteopatía se puede ayudar a mejorar la salud de las mujeres en un campo propio de ellas como es la esfera ginecológica, tanto en los dolores premenstruales como en los dolores propios de la menstruación, normalizados en nuestra sociedad”.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...