El Parque Botánico-Orquidario de Estepona acoge la primera floración del ‘Bastón del Emperador’, cuyo tallo puede alcanzar los 5 metros de altura

-

En el Parque Botánico-Orquidario ha comenzado la floración, por primera vez, de la Etlingera elatior, comúnmente conocida como ‘Bastón del Emperador’ o ‘Rosa de Porcelana’.
Esta especie es originaria de Indonesia y su tallo puede alcanzar hasta los 5 metros de altura. Manuel Lucas, curator del Orquidario, ha explicado que esta planta, de la familia del jengibre, florece por primera vez en Estepona, dos años después de que fuese plantada. Lucas ha explicado que se trata de una especie que tiene una flor grande y muy vistosa en tonos rosados y rojizos y llena de contrastes.
El cuidado de esta planta no es especialmente complicado, si bien necesita luz intermedia y un suelo bien drenado y constantemente húmedo. Lucas ha señalado que se espera que durante este fin de semana la floración continúe avanzando, por lo que los visitantes podrán disfrutar aún más de sus colores y formas. Aunque resulta difícil de concretar, la flor permanecerá abierta durante varias semanas.
La Etlingera elatior será durante estos días uno de los principales atractivos del Parque Botánico-Orquidario, aunque no restará protagonismo a la floración de las otras 200 especies que están mostrando todo su colorido durante estos días. En ese sentido, el curator de este equipamiento recuerda que son ejemplares muy difíciles de encontrar en el continente europeo por ser originarios de climas tropicales y precisar de una serie de cuidados botánicos muy especializados.
Por estas razones, el Parque Botánico-Orquidario de Estepona se ha consolidado como uno de los más importantes de Europa, convirtiéndose en un foco de atracción para visitantes y turistas interesados en la botánica y en la singularidad de especies que resultan especialmente raras en estas latitudes.
Manuel Lucas, ha informado que entre todas estas especies que se encuentran ahora mismo en floración, hay que hacer referencia por su espectacularidad a los Dendrobium densiflorum, que cuentan con flores amarillas de gran belleza, o los Dendrobium anosmum con flores con un perfume suave y agradable.

El Parque Botánico-Orquidario de Estepona acoge la primera floración del ‘Bastón del Emperador’, cuyo tallo puede alcanzar los 5 metros de altura

También se puede disfrutar de las orquídeas del género Phalaenopsis como la schilleriana, la stuartiana, la philippiense o la mannii. Asimismo, Lucas ha señalado que, recientemente, el Orquidario ha acogido la floración de un gigantesco Dendrobium aphyllum, de casi dos metros de longitud, del que nacieron en cascada cientos de flores de color rosa con el labelo blanco y desflecado en los bordes.
Desde principios de año, en el Orquidario han florecido especies tan extraordinarias y poco comunes como Angraecum sesquipedale, conocida como la orquídea de Darwin. Esto se debe a que fue utilizada por el científico para sus estudios de la evolución de la especie. Además se caracteriza por ser la flor con el nectario de mayor longitud.
En este espacio dedicado a la botánica también floreció la Phalaenopsis gigantea, también conocida como ‘Oreja de Elefante’ y calificada como especie rara, que cuenta con unas hojas de gran tamaño que la hacen singular por sus formas.
El Parque Botánico-Orquidario alberga especies únicas que raramente pueden contemplarse en Europa. Así, en junio de 2018 floreció el primer ejemplar de Amomphophallus praninii, una especie procedente del sudeste asiático de la familia de la flor más grande del mundo. Esta especie floreció por primera vez en un parque público en España. Se caracteriza por su belleza y por un desagradable olor a carne podrida que utiliza para atraer a los insectos que se encargarán de polinizar la flor.
Además, este equipamiento está en constante transformación, por lo que cada uno de sus rincones se va adaptando a las necesidades de las especies que alberga. A este respecto, Manuel Lucas ha destacado el éxito del ensayo que se inició hace un año utilizando los pilares del Orquidario, donde se plantaron bellas trepadoras que han agarrado con fuerza.
El Parque Botánico-Orquidario que cuenta con más de 3.000 especies distintas de plantas, de las que más de 1.500 son orquídeas, se ha convertido en una de las instalaciones más visitadas de la ciudad. En estos momentos, debido a la actual situación sanitaria y con la intención de controlar el aforo, los interesados en visitar las instalaciones deberán concertar una cita previa a través de la web: www.orchidariumestepona.com.
El edificio del Orquidario, que se inauguró en marzo de 2015, está dividido en dos niveles que se encuentran a cotas diferentes, cuenta con una superficie de 1.000 metros cuadrados de superficie y 15.000 metros cúbicos de volumen. El edificio posee tres cúpulas recubiertas de vidrio que se han convertido en su seña de identidad y que han cambiado por completo la fisonomía del municipio. La bóveda principal del inmueble alberga decenas de especies de orquídeas y una gran cascada, que sorprende a los visitantes que observan la cúpula desde su interior.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...