La delegada del Gobierno en Málaga, Patricia Navarro, visita el Hospital Costa del Sol para conocer el ‘Proyecto Soludable’

-

La delegada del Gobierno en Málaga, Patricia Navarro, ha visitado esta mañana el Hospital Costa del Sol para conocer de primera mano el ‘Proyecto Soludable’, una estrategia y marca que ha evolucionado de la campaña de ‘Disfruta del sol sin dejarte la piel’.

Esta campaña, activa desde 2009 hasta 2019 en la Costa del Sol Occidental, se convertía en el primer proyecto coordinado de prevención del cáncer de piel entre el Hospital Costa del Sol y el Distrito de Atención Primaria Costa del Sol. Su objetivo es fomentar hábitos saludables de fotoprotección, impulsar el diagnóstico precoz del cáncer de piel y reducir su incidencia y mortalidad, trasladando un mensaje positivo hacia la ciudadanía e invitando a una exposición moderada y equilibrada.

Ahora, con esta evolución, la marca ‘Soludable’ hace alusión a un conjunto de atributos positivos relativos al entorno físico y normativo que identificará a instituciones, organizadores y/o empresas que promuevan activamente la fotoprotección.

Este encuentro, al que también han asistido la directora gerente de la Agencia Sanitaria Costa del Sol, Luisa Lorenzo; la directora del área de Dermatología del Hospital Costa del Sol y directora del Proyecto Soludable, Magdalena de Troya; y la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, se han dado a conocer las principales estrategias y claves de la marca ‘Soludable’ como un modelo de Fotoprotección Integral Fotointeligente y Ecosostenible.
Éste nace compartiendo objetivos de la campaña anterior y pretende, además de actuar con las personas de forma individual para modificar sus hábitos de fotoexposición, involucrar a las organizaciones, instituciones, gobiernos, empresas, etc para que ayuden a desarrollar entornos en todos los ámbitos (deportivo, laboral, turístico, sanitario, gastronómico, etc) que faciliten buenos hábitos de fotoprotección y de prevención del cáncer de piel y de otras enfermedades relacionadas con las radiaciones ultravioletas.

Este nuevo modelo cuenta con la Naturaleza como fuente continua de inspiración lo que significa que ‘Soludable’ tendrá como estrategia el cuidado del Medio Ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Al tratarse de un proyecto integral incluirá nuevos campos de la salud involucrados que pueden beneficiarse de una fotoexposición soludable y, además, enriquecer y complementar las estrategias, tanto para la prevención de riesgos, como para potenciar los efectos positivos del sol con seguridad. Si bien las especialidades que apuestan por evitar los efectos negativos del sol son Dermatología, Oncología y Oftalmología, hay otras que se pueden beneficiar de la promoción fotosaludable como son Reumatología, Medicina Interna y Salud Mental.

El ‘Proyecto Soludable’ continuará, como ya se hacía en ‘Disfruta del Sol Sin dejarte la piel’, trabajando las estrategias en los distintos ámbitos además del sanitario, como el educativo, turístico, laboral, deportivo, cultural y gastronómico, desarrollando acciones y herramientas, principalmente on line, en las líneas de formación, investigación e información y divulgación para trasladar las estrategias a zonas más amplias de influencia.

Para ello cuenta en este nuevo modelo con el reclutamiento de un panel de expertos, líderes en los distintos ámbitos para trabajar como asesores y/o participar en los distintos grupos de trabajo desarrollando estrategias y las actividades que se deriven de ella.

La delegada del Gobierno en Málaga ha manifestado todo su apoyo al programa y se ha ofrecido a fomentar su desarrollo para proteger a la población y fomentar una fotoexposición inteligente.

ULTIMAS NOTICIAS

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del pintor y escultor Antonio López, incluyendo un desnudo inédito que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad