Los centros sanitarios andaluces han realizado más de 2,1 millones de actos asistenciales este verano

-

Los hospitales andaluces han realizado 2.138.014 actos asistenciales durante los meses de julio y agosto. Estas actuaciones, sujetas al decreto de garantías de tiempos máximos de espera, han supuesto, por tanto, 1.450.954 visitas al especialista; 648.660 procedimientos diagnósticos, y 38.400 intervenciones quirúrgicas.

Estas cifras, que han sido avanzadas ante la Comisión de Salud del Parlamentol andaluz por la máxima responsable de la sanidad andaluza, María Jesús Montero, suponen un primer balance de la asistencia desarrollada por los hospitales públicos de la comunidad durante los meses de verano, ya que estos datos no se cerrarán definitivamente hasta finales de septiembre.

Por otra parte, Maria Jesús Montero se ha referido a las sustituciones y la contratación de personal eventual para cubrir las vacaciones de los profesionales sanitarios, así como al plan de refuerzo de las zonas costeras. A este respecto, Montero ha señalado «la normalidad del funcionamiento del sistema sanitario público» y por tanto, «la garantía para los usuarios, que al igual que en el resto del año, las condiciones de accesibilidad y calidad asistencial se mantienen y se refuerzan para atender adecuadamente la demanda que se presenta en los distintos niveles asistenciales».

Un total de 208 profesionales (90 facultativos, 87 enfermeras y 31 auxiliares) han reforzado los centros sanitarios de las zonas costeras andaluzas, lo que ha supuesto un total de 18.200 días trabajados y un coste superior a los dos millones de euros.

Los refuerzos se han realizado, como es habitual, en las provincias costeras. Concretamente, en 12 centros en Málaga, 10 en Cádiz, nueve en Almería y Huelva y siete en Granada. De modo que, en total, se ha incrementado la plantilla de 47 centros sanitarios, de los que 29 corresponden a centros de salud y 18 a consultorios locales.

La actividad de Urgencias también se ha visto reforzada en 45 centros de atención primaria de las localidades costeras con un refuerzo de 204 profesionales. Igualmente, se han planificado los recursos de transporte urgente con la incorporación de nueve unidades más en las zonas costeras de Almería y Huelva.

En esta planificación, según recordó Montero, participan los centros sanitarios y sus profesionales, que conocen de primera mano las demandas asistenciales de la población durante estas fechas. De este modo, la consejera de Salud destacó que el Plan de Verano «se ha consolidado por la experiencia práctica acumulada» y responde a las necesidades reales, «por lo que las previsiones que se realizan se confirman en el balance final».

Plan de Prevención de Altas Temperaturas

Dentro de las actuaciones desarrolladas por el sistema sanitario público andaluz en verano cobra especial importancia el Plan de Prevención de Altas Temperaturas, activo desde el pasado 1 de junio y que viene a favorecer un control sobre la salud de aquella población considerada más vulnerable ante el incremento de las temperaturas.

Cerca de 8.000 personas se han beneficiado del servicio de seguimiento telefónico realizado por Salud Responde, que ha realizado más de 11.000 llamadas coincidiendo con la activación de algún nivel de alerta. Además, con el fin de realizar el seguimiento y control de las personas en riesgo, se han intensificado las visitas en el domicilio por parte de las enfermeras gestoras de casos y de familia de los centros de salud. Además, se ha incrementado un 60% el tiempo dedicado a la atención domiciliaria.

Las personas identificadas como población de riesgo en el plan de prevención son mayores de 65 años con una o más patologías, niños menores de 4 años, ancianos mayores de 65 años con una o más patologías y que viven solos o con otra persona con sus mismas características, y aquellos que tienen más de 65 años, viven solos, presentan una o más patologías y no reciben visitas.

Por otra parte, la Operación Paso del Estrecho se ha cubierto con la contratación de 20 profesionales. Lan demanda asistencial se ha situado este año en 2.500 personas atendidas, una cifra similar a la registrada en años anteriores. El coste de este dispositivo ha supuesto una inversión de 99.293 euros.

Por último, María Jesús Montero recordó que durante los meses de verano también aprovechan para realizar obras de mejora, conservación y reformas de los centros sanitarios andaluces, con el fin de adecuar las instalaciones para ofrecer una mayor calidad en la atención o bien, incorporar nueva tecnología. Estas obras suponen una inversión de 85 millones de euros.

ULTIMAS NOTICIAS

El Puerto Banús expone la escultura ‘Poseidón’ del artista Marcos Marín hasta julio

Puerto Banús exhibe desde hoy y hasta el 28 de julio la escultura 'Poseidón', una obra de gran formato creada por el artista brasileño Marcos Marín con un mensaje...

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en Marbella. The Kooks, Gipsy Kings ft. Nicolas Reyes y un...

El Ayuntamiento de Marbella aumenta a 1.500 las plazas para los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles

El Ayuntamiento de Marbella ha respaldado la nueva edición de los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles que dispondrán de 1.500 plazas, lo que supone un aumento respecto al...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad