Fuengirola se adhiere a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes

-

El Ayuntamiento de Fuengirola se ha adherido a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Secretaría de Turismo del Gobierno de España. Se trata de una iniciativa estatal que tiene por objetivo la mejora de la competitividad de los enclaves turísticos del país por medio de avance de la digitalización y el uso de las nuevas tecnologías.

“En Fuengirola llevamos apostando por la modernización de nuestra ciudad, así como en la transformación digital de la información turística que ofrecemos a nuestros visitantes y al mercado. Formar parte de esta iniciativa va a ser muy beneficioso para nuestra ciudad y todo el sector turístico fuengiroleño, pues nos dotará de información y experiencias de otros municipios que nos pueden aportar elementos para consolidar la transformación digital de nuestro destino”, ha explicado la concejala de Innovación y Smart City, Isabel González.

Precisamente, la edil estuvo presente ayer en el acto de entrega de la Marca Q de Calidad como Destino Turístico Inteligente a la Costa del Sol Occidental. Un acto que tuvo lugar en la Diputación de Málaga y que reconoce el modelo de gobernanza de la empresa dependiente del ente supramunicipal, Turismo Costa del Sol, así como el esfuerzo de la entidad y de los municipios que lo componen en convertir la zona en un destino inteligente, sostenible, seguro y socialmente responsable.

En este sentido, como ha apuntado González, “Turismo y Planificación Costa del Sol ha trabajado en los últimos años para posicionar a la Costa del Sol como un destino líder en Inteligencia Turística”.

Concretamente, como avanzó el presidente la entidad dependiente de la Diputación Provincial, Francisco Salado, en el acto celebrado ayer, “estamos trabajando en el desarrollo de un ecosistema inteligente que ayude a encontrar la excelencia en la planificación y ejecución del Plan de Acción, buscando la eficiencia y la responsabilidad de cada inversión pública destinada a la promoción turística”.

Así por ejemplo, debido a la gestión Big Data turístico, como aseguró Salado, “ya podemos conocer las reservas hoteleras y de avión desarrolladas a raíz de una campaña publicitaria digital, lo que nos permite ser más eficientes en las campañas de promoción”. Esto, como explicó, posibilita ver, en tiempo real, “qué creatividades y acciones de promoción funcionan mejor para atraer turistas a la Costa del Sol”.

El objetivo de Turismo Costa del Sol en materia de destino inteligente, como desgranó el presidente provincial, “es trabajar para usar la inteligencia, lo que se traducirá en un mayor impacto económico y en más empleo para la provincia, permitirá cualificar el gasto medio en el destino y ayudará a trabajar en la sostenibilidad de la provincia de Málaga.

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....