El PSOE denuncia privatizaciones en la gestión de un centro deportivo

-

             La alcaldesa de Marbella ha tomado la decisión de adjudicar a una empresa privada la gestión del Complejo Polideportivo “Antonio Serrano Lima”, que pasará de no costar nada a las arcas del municipio a costar más de 600.000 euros para una empresa externa, que cobrará este dinero por gestionar el complejo durante dos años y cuatro meses, prorrogables otros dos, a partir de septiembre. 

            Para José Bernal, secretario general del PSOE en Marbella, “Ángeles Muñoz se ha cansado de decir que Marbella no puede avanzar porque el Ayuntamiento cuenta con una plantilla sobredimensionada, y ahora decide privatizar un servicio público de enorme importancia en la ciudad que se estaba gestionando desde lo público y con empleados municipales, sin que sepamos de la existencia de quejas sobre su trabajo o dedicación”.

            Además, “para que la empresa que se va a hacer cargo de la gestión no tenga problemas, se están acometiendo obras de reforma en el complejo, para dejarlo en perfectas condiciones. Eso sí, las obras a costa de todos los ciudadanos”, resalta Bernal.
            La tan “cacareada “Ciudad Europea del Deporte” muestra su patética cara ante las pobres, escasas y ahora privatizadas instalaciones de que disponemos. Dentro de poco sólo va a quedar la playa y el campo para hacer deporte… si es que no les da por impedirlo”, continúa el secretario general de los socialistas.

            Ante esto, “sólo queda preguntarse ¿por qué se procede a la privatización del complejo deportivo? ¿Qué intereses hay detrás? ¿Quién van a pagar ahora esos 600.000 euros? ¿Será a costa otra vez de los sufridos bolsillos de los ciudadanos? ¿Qué factura se les va a pasar a los clubes deportivos y a los usuarios?, quienes ya han visto como subían espectacularmente sus cuotas y abonos desde la llegada del PP al poder municipal”.

            La tramitación del concurso ha sido urgente y sólo se han presentado dos empresas, siendo la más cara BCM Gestión y Servicios S.L., la ganadora del concurso; la misma que, curiosamente, ya está contratada para la limpieza de la piscina y para el servicio de socorristas acuáticos. ¿Qué criterios se han seguido para esta adjudicación?

Así las cosas, Bernal afirma que “estamos viendo como después de prometer por activa y por pasiva que los trabajadores municipales, tanto funcionarios como empleados de las OAL municipales, no debían temer por sus puestos de trabajo, llega ahora la primera operación cuyo objetivo puede ser el iniciar el despido, por grupos, de empleados municipales. En este caso, los 14 empleados del Complejo Polideportivo “Antonio Serrano Lima”, a quienes a además se les exige que se ocupen de la formación de los que los van a sustituir”.

            Desde el PSOE se quiere saber ¿qué ocurrirá con estos empleados reubicados en una enorme plantilla en la que se ha dicho que sobran trabajadores? ¿Se determinará que no tienen funciones que hacer y se procederá a su despido objetivo, como contempla la ley?

            La plantilla a sustituir (compuesta por un jefe de mantenimiento, 2 operarios, 6 conserjes y 4 limpiadoras) se ocupa de la piscina municipal cubierta, del pabellón cubierto, del campo de césped artificial de fútbol 11, del campo de césped artificial de fútbol 7, de la pista polideportiva de baloncesto y fútbol sala, y de la pista de césped artificial de fútbol sala.

            Además de todo estos, para José Bernal “hay que denunciar que en el pliego de contratación sólo se habla de limpiezas y barridos (por días, semanas o meses), sin que se incluyan los gastos de mantenimiento de las instalaciones por desperfectos o desgaste, que seguirán a cargo del Ayuntamiento”.

            Todas estas preguntas, y otras que también deberán tener respuesta, “nos han sido transmitidas por los usuarios, enormemente preocupados por esta nueva decisión de Ángeles Muñoz que, desde luego, no es en beneficio de todos”, concluye Bernal

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad