Impulsa Ciudad critica la destrucción del bosque de Ribera del cauce bajo del Guadaiza

-

Hay que recordar al ayuntamiento que los ríos no son solares, no son meras corrientes de agua sin interés. Los ríos albergan una gran biodiversidad. En el caso del río Guadaiza se da el agravante que está catalogado como Zona de Especial Conservación (ZEC). Protegido por la Unión Europea al ser considerado como un patrimonio natural con un elevado valor ecológico que forma parte de la Red Natura 2000 junto a otros cuatro ZEC en nuestro municipio, cuatro de ellos ríos, y cuya protección corresponde al curso medio y bajo de los ríos, los más susceptibles de sufrir alteraciones de origen antrópico, como ha sido el caso paradójicamente a cargo de la administración que debe velar por su conservación.

Una limpieza de ríos con criterio medioambiental debe eliminar basuras, objetos y especies invasoras, pero no debe eliminar, como ha sido el caso, los higrófitos, plantas y árboles de ribera propios de estos ecosistemas, que además protegen los márgenes en las avenidas (sauces, olmos, fresnos, chopos y matorrales acompañantes, así como brezales, juncales y carrizales).

El valor ecológico de este río lo da la existencia en el mismo de especies sumamente interesantes como un tipo de sauce muy escaso en España y a nivel mundial cuyo nombre científico es Salix pedicellata. También se puede ver la nutria, Lutra lutra y el galápago leproso, Mauremys leprosa. Este galápago está muy localizado en la península ibérica, sur de Francia, Italia y países del norte de África como Marruecos, Argelia y Túnez.

Desde Impulsa Ciudad nos preguntamos qué tipo de limpieza ha autorizado la Junta de Andalucía al ayuntamiento de Marbella. Entendemos que esta debería haber sido una limpieza selectiva condicionada a mantener las especies autóctonas y a retirar las especies exóticas y la basura. Sin embargo, la actual limpieza ha arrasado con toda la flora y fauna del río Guadaiza en su cauce bajo y curiosamente ha dejado especies invasoras como eucaliptos, mimosas y casuarinas y la basura, que son los que obstaculizan el paso del agua en caso de riada. 

 

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....