El AMPA los Molineros de la SESOS IES Dunas critican la situación educativa que padecen

-

En nota de prensa la asociación de padres y madres anuncia «Ante el comienzo del nuevo curso escolar y el incumplimiento de las recomendaciones de la OMS y del acuerdo marco entre el Gobierno de España y las CC.AA., mostramos nuestro total y absoluto rechazo a la decisión de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía de distribuir a los 90 alumnos de segundo de la ESO en tres aulas a razón de 30 alumnos por clase cuando dichos alumnos mientras cursaron primero, se encontraban distribuidos en 4 aulas a razón de 23 o 24 alumnos por clases.

Esta insólita decisión de la Consejería de Educación implica un aumento de la ratio, sin necesidad que lo justifique, y entre otras consecuencias, supone la imposibilidad de mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros entre los alumnos.

No entendemos como en las actuales circunstancias de la pandemia por la COVID-19, se decida aumentar la ratio, especialmente cuando existe espacio y aulas suficientes para seguir manteniendo cuatro clases de segundo de la ESO más 3 clases de primero de la ESO.
A ello hay que añadir las condiciones precarias en las que estos alumnos desarrollan su jornada escolar, al estar ubicadas en unas instalaciones prefabricadas, por lo que el aumento de la ratio, y por ende, el incumplimiento de la distancia de seguridad, vienen a perjudicar claramente su desarrollo educativo

Creemos que el mantenimiento de cuatro aulas para segundo de la ESO (existiendo espacio para ello), lograría cumplir con una de las medidas recomendadas, como es la distancia de seguridad, garantizado una mayor seguridad sanitaria en los alumnos que bajo las actuales medidas acordadas por la Conserjería.

Es por este motivo que apoyamos totalmente la convocatoria de huelga promovida por el Sindicato de Estudiantes, la Plataforma “Marea Verde” y el resto de asociaciones, y convocamos a todos los alumnos, padres y madres del SESO IES DUNAS DE LAS CHAPAS a una huelga para los días 17 y 18 de septiembre, como protesta por la decisión de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucia de aumentar la ratio de los alumnos e incumplir la medida sanitaria de la distancia de seguridad de 1,5 metros. Además, nos manifestaremos, el viernes, 18, a las 11 de la mañana, en la entrada del centro
  (guardando la debida distancia de seguridad) durante una hora en apoyo de nuestras reivindicaciones.»

ULTIMAS NOTICIAS

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del pintor y escultor Antonio López, incluyendo un desnudo inédito que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad