Un total de 500 municipios andaluces tienen ya digitalizadas sus normas urbanísticas para su consulta por parte de la ciudadanía

-

La Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio ha finalizado hasta julio la digitalización de los instrumentos de planeamiento urbanístico pertenecientes a unos 500 municipios andaluces, la mayoría de los cuales, unos 440, pertenecen a Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Granada y Jaén.

Las seis provincias cuentan ya con este proceso muy avanzado, por lo que están próximas a finalizarlo. Una vez que se concluyan los trabajos, los ciudadanos de esas provincias tendrán la posibilidad de consultar, a través de internet y de forma inmediata, el contenido tanto de los PGOU, las normas subsidiarias, las delimitaciones de suelo urbano como de las modificaciones de 528 localidades, que son las que cuentan con alguna figura de planeamiento y suponen el 93,4% de todos los municipios que configuran esta parte del territorio andaluz. En el caso de Málaga y Sevilla, esta labor está más retrasada, aunque el objetivo de la Consejería es culminar el proceso en toda la comunidad autónoma en los próximos meses.

En la actualidad, de los 771 municipios andaluces que conforman Andalucía un total de 702 disponen de PGOU o normas subsidiarias, por lo que los 500 que tienen el tratamiento digital ya finalizado representan unos niveles de ejecución para el conjunto regional que superan el 71%. La iniciativa, puesta en marcha durante el pasado año por la Junta de Andalucía, tiene como principal objetivo facilitar, a través de procedimientos informáticos y telemáticos, un mayor acceso y conocimiento de la ciudadanía de las diferentes figuras de ordenación, de forma que le permitan involucrarse más en la toma de decisiones que atañen a la planificación y la gestión urbanística. De igual modo, constituye una valiosa oportunidad para dar publicidad a los Planes Generales.

La web muestra al usuario toda la información disponible sobre el futuro diseño de las ciudades, las claves de su expansión, la calificación de suelo, el parque residencial previsto en cada municipio, etc. De esa forma puede obtener una imagen más cercana del modelo urbanístico que regirá el crecimiento municipal durante la vigencia de los planeamientos.

En la actualidad el proceso está abierto en las ocho provincias andaluzas, donde son las diferentes Delegaciones Provinciales de la Consejería las encargadas de llevar a cabo la tramitación necesaria para poder culminar este procedimiento.

Este proyecto, que supondrá una inversión próxima a los 400.000 euros, permite dar cumplimiento a una exigencia expresa recogida en la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), así como a lo establecido en el Decreto 2/2004, que regula los registros de los instrumentos urbanísticos, donde se recoge la obligación de las Administraciones Públicas de facilitar en la mayor medida posible el acceso del contenido de los diferentes instrumentos de planeamiento a través de redes abiertas de comunicación.

Los planes urbanísticos ya digitalizados de los 500 municipios se publicarán de forma paulatina en la web de la Consejería dentro del apartado Urbanismo y en la sección Planes, consultando el enlace de planeamiento digitalizado.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...