Andalucía lidera el desarrollo de la energía solar térmica a nivel nacional con más de 500.000 metros cuadrados

-

Andalucía es la primera comunidad autónoma de España en instalaciones solares térmicas con 528.849 metros cuadrados de superficie instalada distribuidos por todo el territorio, el equivalente a abastecer de agua caliente a más de 207.200 hogares.

Por provincias, Sevilla cuenta con 216.890 m2; seguida de Málaga, con 95.945 m2; Cádiz, con 77.941 m2; Almería, con 44.744 m2; Huelva, con 33.102 m2; Granada, con 25.613 m2; Córdoba, con 23.449 m2; y Jaén, con 9.399 m2.

Respecto a la energía solar fotovoltaica, Andalucía cuenta con 664,61 MW fotovoltaicos conectados a la red, con los que se puede abastecer a unas 788.200 personas. De ellos, la potencia correspondiente a instalaciones aisladas es de 7 MW distribuidos por todas las provincias.

La energía solar fotovoltaica se obtiene de la transformación directa de la radiación solar en energía eléctrica y tiene dos aplicaciones básicas: la electrificación de lugares donde no llega la red eléctrica (pequeñas aldeas rurales, viviendas aisladas, bombeos para riego, etc.) y la generación, inyección y venta de la electricidad producida a la red. A modo comparativo, si todo un campo de fútbol se llenara de módulos fotovoltaicos, podrían suministrar energía a unas 1.000 personas.

Los MW solares fotovoltaicos conectados a red se distribuyen provincialmente entre Sevilla, con 153,4 MW; Córdoba, con 150,1 MW; Granada, con 78,5 MW; Jaén, con 66,6 MW; Huelva, con 60,2 MW; Almería, con 58,5 MW; Cadiz, con 49,8 MW; y Málaga, con 40,1 MW.

Proyectos termosolares

Andalucía es además la primera región de Europa en la que se han implementado proyectos comerciales de centrales termosolares y la única donde ya existen en funcionamiento centrales con tecnología de concentración de torre con helióstatos planos. En concreto, en la planta de Abengoa Solar (en la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor), con 31 MW; y las centrales de colectores cilindro parabólicos y con almacenamiento de sales fundidas, Andasol I y Andasol II, en la localidad granadina de Aldeire, con 100 MW. De esta forma, Andalucía cuenta con 131 MW en funcionamiento.

Las centrales termosolares aprovechan la radiación solar para, mediante un ciclo termodinámico, generar electricidad que se inyecta a la red eléctrica, contribuyendo al autoabastecimiento energético de Andalucía, utilizando recursos autóctonos y respetuosos con el medio ambiente.

En la región andaluza existen otros 12 proyectos en construcción en las provincias de Sevilla (7, en la localidades de Sanlúcar la Mayor, Lebrija y Fuentes de Andalucía), Córdoba (2 en Palma del Río), Cádiz (2, en San José del Valle) y Granada (1, en Aldeire), que sumarán una potencia total de 566,8 MW.

ULTIMAS NOTICIAS

El Puerto Banús expone la escultura ‘Poseidón’ del artista Marcos Marín hasta julio

Puerto Banús exhibe desde hoy y hasta el 28 de julio la escultura 'Poseidón', una obra de gran formato creada por el artista brasileño Marcos Marín con un mensaje...

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en Marbella. The Kooks, Gipsy Kings ft. Nicolas Reyes y un...

El Ayuntamiento de Marbella aumenta a 1.500 las plazas para los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles

El Ayuntamiento de Marbella ha respaldado la nueva edición de los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles que dispondrán de 1.500 plazas, lo que supone un aumento respecto al...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad