La universidad de Estepona cada día más cerca

-

La Fundación Antonia Guerrero ha solicitado al Ayuntamiento de Estepona la puesta a disposición de las instalaciones del centro cultural Padre Manuel como sede inicial de la futura Universidad de Estepona hasta que se concluya la construcción del campus universitario. En este sentido, hay que precisar que la utilización de dichas instalaciones del Padre Manuel como sede universitaria se producirá una vez que se tenga la autorización de la Junta de Andalucía para la implantación de la Universidad y una vez que se hayan reubicado las actividades que en estos momentos se realizan en este centro cultural.

Tras esta solicitud, el Ayuntamiento ha aprobado la adjudicación directa de la concesión administrativa de dicho inmueble para el fin solicitado. La propuesta recoge que la Fundación Antonia Guerrero ha iniciado las actividades para promover un proyecto universitario en el municipio y con dicha finalidad ha decidido iniciar un estudio de las necesidades y programas académicos más demandados para implantar una oferta formativa de calidad, singular, diferenciada y atractiva que impulse el desarrollo social, cultural y económico de toda la zona.

Implantar una Universidad en nuestro municipio incardinada en el sistema universitario andaluz, no sólo redunda en beneficio de los potenciales estudiantes esteponeros que podrían cursar estudios superiores en su propia ciudad, sino que beneficia al conjunto del municipio, ya que la actividad universitaria es un excelente motor social, cultural y educativo.

Como reconoce la propia Ley de Universidades, los centros universitarios ocupan un papel central en el desarrollo cultural, económico y social y son relevantes en el entorno que le es más inmediato, pues son capaces de potenciar directamente su avance, dinamismo y diversificación.

Además, la implantación de un centro universitario en Estepona supone incentivar de forma directa e indirecta actividades económicas vinculadas. La población universitaria que albergará, y la propia actividad que supone el centro docente, generarán un flujo de demandas que ofrecen una posibilidad de negocio al entramado económico local, lo que va a redundar en beneficio de la ciudad.

Por otro lado, ubicar una Universidad en Estepona supondrá diversificar la proyección exterior del municipio, no solo desde una perspectiva turística, sino incorporada también en el conjunto de ciudades que cuentan con centros educativos del sistema universitario andaluz.

Por todo ello, el uso que se pretende del Padre Manuel es un uso de interés general que concuerda con el que está previsto para ese inmueble desde su origen mismo. En este sentido, cabe recordar que el Ayuntamiento adquirió este inmueble en el año 1995 con la condición de destinarlo como sede de la Universidad, y como tal dicho uso está previsto en el Inventario Municipal de Bienes.

Desde 1992 ha sido voluntad reiteradamente expresada por el Ayuntamiento de Estepona en distintos proyectos la de colaborar para hacer posible un proyecto universitario en Estepona. Por tanto, la finalidad que se pretende con la cesión del bien es una aspiración largamente perseguida por el municipio de Estepona, de claro interés general, pues contribuye al impulso del desarrollo social, cultural y económico del municipio, y será un elemento de evidente dinamización de la ciudad desde múltiples aspectos.

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....