Marbella Activa ha solicitado una prospección arqueológica más rigurosa y ambiciosa, en los suelos que se van a urbanizar entre el arroyo 7 revueltas y arroyo alicate

-

Las inspecciones  realizadas en las proximidades de este  enorme sector de  más 24,261 Ha,  en la que se encontraronrestos de cerámica de distintas épocas, además de los pozos de enterramiento seccionados fenicios y el vaso de cerámica clásica fenicia de tipo Cruz del Negro, obligan a no  repetir  los errores que dieron en el cercano asentamiento de rio Real.

En  la valoración previa, realiza  ante la Evaluación Ambiental estratégica ordinaria, del Plan de Sectorización del Ámbito «URNP Arroyo Siete Revueltas» y Ordenación del Sector URP-RR-11 Oeste del TM de Marbella, por el Servicio de Bienes Culturales de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, se  señala que  la  documentación del PGOU de Marbella no recoge ningún yacimiento  arqueológico en la zona entre el arroyo Alicates y arroyo Siete Revueltas,  aunque reconoce  paralelamente que dicho  PGOU  presenta unos enormes  déficits del patrimonio arqueológico potencial en todo el término municipal, confesando  que  el conocimiento que se tiene  por parte de dicha consejería es  bajo y la información de la documentación  existente  en el ayuntamiento  es “muy pobre”.  Una  falta de  información que no se corresponde  con las potencialidades del término municipal de Marbella , tanto por su situación costera, como por su riqueza  mineral y la  presencia de tierras de optimo agrícola  en las llanuras costeras.

Aunque  en esta valoración, el Servicio de Bienes Culturales de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, se menciona los hallazgos encontrados casualmente en la  colindante urbanización  de los Monteros (un  vaso fenicio de tipo cruz  del negro), la presencia del poblado también fenicio en el entorno de la desembocadura de río Real,  y que el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico ha catalogado todo el suelo el suelo afectado  por   este plan de sectorización  como de alta  previsibilidad de arqueológica,  este Servicio de Bienes Culturales de la Delegación Territorial de Fomento, concluye en la  evaluación ambiental estratégica,  que las actuaciones  previstas en el Plan de Sectorizacióndel Ámbito «URNP Arroyo Siete Revueltas» y Ordenación del Sector URP-RR-11 Oeste, donde se prevé  la construcción de  183 chalet en  tipología de unifamiliar aislada y unifamiliar exenta y un hotel con una edificabilidad bajo techo de 11.500m2, no suponen “por el momento”  un riesgo para el patrimonio arqueológico, y solo los movimientos de tierra pueden  suponer una amenaza debido al desconocimiento y  a la gran  superficie afectada,  y en base a ello, solo se “recomienda” que la propuesta de sectorización venga acompañada de una  prospección arqueológica superficial. 

Ante ello desde  Marbella Activa se considera que el Servicio de Bienes Culturales de la Delegación Territorial de Fomento, debe tener en cuenta la prospección  ya realizada  en este sector  hace  unos años y de la que se  dio  cuenta a la Delegación  de  Cultura de Málaga, por  distintos arqueólogos,  entre  ellos el arqueólogo Pedro Sánchez, trabajos  en los que ya se encontraronrestos de cerámica de distintas épocas, además de los pozos de enterramiento seccionados fenicios y el  referido vaso de cerámica clásica fenicia de tipo Cruz del Negro.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad