El Ayuntamiento y el Hospital Costa del Sol colaboran en un proyecto de investigación de musicoterapia con niños recién nacidos prematuros

-

El Ayuntamiento de Marbella y el Hospital Costa del Sol han presentado hoy un proyecto pionero de investigación de musicoterapia con niños recién nacidos prematuros, que han puesto en marcha conjuntamente ambas instituciones. La directora general de Cultura, Carmen Díaz, la responsable del programa municipal ‘Latidos Musicales’, Arantxa Castañeda, y la directora gerente de la Agencia Sanitaria Costa del Sol, Luisa Lorenzo, entre otros profesionales, han dado a conocer la iniciativa, que es la primera a nivel nacional que llevan a cabo un consistorio y un complejo sanitario sobre la humanización de los cuidados neonatales. Díaz ha subrayado que desde el Ayuntamiento “estamos muy orgullosos de apoyar y trabajar con el Hospital Comarcal a través de nuestro programa ‘Latidos Musicales’, que llevamos impulsando desde hace años a través de Castañeda con niños de entre 0 y 6 años en las guarderías municipales y a través de talleres para bebés”.

​Por su parte, Castañeda ha explicado que el proyecto se encuentra en la primera fase y que consiste “en utilizar los diferentes elementos de la músicapara contribuir a mejorar la calidad de vida de los niños prematuros en los planos físico, social, emocional y cognitivo”. “En primer lugar, trabajamos con los pequeños, pero el objetivo es ampliarlo a la familia”, ha apuntado la responsable, quien ha precisado que “con la intervención se busca la recreación de un entorno similar al útero, para tratar de acompasar y acompañar el desarrollo del bebé prematuro a través de la música en vivo, utilizando el sonido, el canto y las interconexiones comunicativas entre los bebés, los padres y la musicoterapeuta”. “Al mismo tiempo, este estudio se sirve de la dimensión terapéutica de la música para ofrecer un espacio de contención emocional a los padres que tienen a su bebé ingresado en esta unidad”, ha indicado. 

​Para este proyecto, ambas instituciones han firmado un acuerdo de colaboración en el que se plantean objetivos comunes y complementarios en áreas de investigación y desarrollo tecnológico y la coordinación para sumar esfuerzos y promover el bienestar de la ciudadanía a través de la música.Además, para desarrollar esta iniciativa se ha diseñado un protocolo de intervención en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) del hospital a través de la musicoterapia para alcanzar una serie de metas específicas, entre las que se encuentran la identificación de los efectos de la musicoterapia sobre los parámetros fisiológicos básicos del recién nacido(frecuencia cardíaca, respiratoria y saturación de oxígeno); la comparación del nivel de ansiedad materno/paterno en el grupo de progenitores con los que se desarrolla el proyecto frente al de las madres/padres que reciben los ciudadanos habituales; y la exploración de la eficacia de la musicoterapia en el establecimiento del vínculo paterno/filial de las familias cuyos bebés prematuros están ingresados en una UCI neonatal.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad