Coín vuelve a superar los 22.000 habitantes en este 2019, el mejor dato desde el año 2013

-

Hacía más de seis años que Coín no superaba los 22.000 habitantes. Desde el pasado 2019, el municipio del Valle del Guadalhorce alcanza ya los 22.147, el tercer mejor dato histórico de la localidad. El alcalde de la ciudad, Francisco Santos, ha destacado este dato y lo ha atribuido al “gran trabajo” que se está realizando desde el Ayuntamiento coineño en los últimos meses. “Desde hace unos meses hemos incidido en el padrón municipal con el objetivo de lograr un aumento en el número de personas empadronadas en nuestra ciudad”, ha explicado. El último mejor dato, y el máximo histórico, fue en el año 2013 donde se alcanzó una cifra de 22.536 habitantes.

El regidor coineño ha resaltado la importancia que puede tener para el municipio contar con el empadronamiento de las personas que viven a diario en Coín, pero actualmente no están censadas en el Ayuntamiento. “Un aumento de la población motivará, al mismo tiempo, un aumento de los ingresos que nos llegan desde el Estado y desde la Patrica de la Junta de Andalucía”, ha señalado. Además, ha incidido en que tras el trabajo que se está realizando por parte de los trabajadores del Consistorio sobre el padrón municipal “probablemente podamos seguir aumentando y superar esa cifra”. 

En el año 2013 se alcanzó un máximo de 22.536 y, en 2011, 22.159, muy cerca de los actuales 22.147 alcanzados en este año 2019. La crisis económico motivó en gran parte la salida de muchos ciudadanos y ciudadanas a otras ciudades y esto afectó en gran medida a los municipios de interior. “Es por eso que este aumento de población progresivo para Coín desde 2015 es una buena noticia y creemos que es gracias a la mejora de los servicios públicos y la calidad de vida en nuestra ciudad”, ha agregado.

Campaña de empadronamiento

Sin embargo, desde el Ayuntamiento de Coín se estima que hay todavía una gran cantidad de habitantes del municipio que no están empadronados y que, por tanto, se está realizando este trabajo de “depuración del padrón municipal” dentro de una campaña de empadronamiento que el Consistorio quiere emprender durante este año. “Según un dato que no es oficial, pero sí una estimación o reflejo de la realidad, la cantidad de basura recogida por la empresa municipal, es que podríamos tener una cantidad durante los doce meses del año de entre 27.000 y 28.000 habitantes”, ha explicado, lo que supone un “desfase de unas 5.000 personas aproximadamente” que habitan durante todo el año, pero que no están censadas.

El alcalde de Coín ha destacado que esta campaña de empadronamiento “es muy importante” para concienciar a toda esa parte de la ciudadanía, porque el no estar empadronado produce “un perjucio económico al Ayuntamiento y, por tanto, a la ciudadanía en general de Coín”. “Es un dinero que no ingresamos y que no va a repercutir en el pueblo para inversiones en mejoras de infraestructuras, servicios y otros proyectos”, ha remarcado.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad