Estepona recibe el ‘Premio Andalucía + Social’ por promover una ciudad accesible e inclusiva

-

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha recogido el ‘Premio Andalucía + Social’, concedido por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía. De esta forma, se ha reconocido la iniciativa ‘Estepona para todos’, promovida por el Ayuntamiento de Estepona en la modalidad de buena práctica en la atención a las personas con discapacidad.

Se trata de una acción global que aglutina las propuestas que buscan poner en práctica soluciones, acciones y servicios destinados a impulsar la igualdad de oportunidades en el marco de la planificación de ciudades inclusivas y accesibles; de forma que se encuentra alineada con las metas ODS Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha mostrado su agradecimiento por este premio a la labor desarrollada para conseguir una ciudad más accesible e inclusiva. Así, ha recordado que se ha ejecutado una política enfocada a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, con especial atención a infraestructuras y servicios; así como a políticas de gestión social que favorezcan la integración de colectivos vulnerables y personas con discapacidad.

En este sentido, el proyecto ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’ ha permitido la eliminación de barreras físicas y la creación de un centro urbano abierto y accesible para el peatón, posibilitado una ciudad libre de obstáculos y barreras arquitectónicas en más de 120 calles de la ciudad y 50.000 metros cuadrados de superficie urbana.

Así, esta iniciativa ha logrado hacer de este espacio embellecido y abierto al peatón un verdadero espacio de convivencia y un foco de atracción turística, siendo pioneros en la Costa del Sol en ofrecer a personas con problemas de movilidad un turismo sostenible y de calidad, en una ciudad con infraestructuras y servicios adaptados.

Asimismo, para dotar a esta propuesta municipal de un carácter inclusivo para las personas con cualquier tipo de discapacidad, esta innovación en la movilidad urbana se ha complementado con una gestión municipal dirigida a lograr una ciudad más humana, mediante una gran sensibilidad desde la gestión pública hacia los más vulnerables, propiciando pioneros programas sociales que han favorecido la inclusión social de personas con diversidad funcional. Entre ellos, destaca un exitoso Plan de Empleabilidad para Personas con Discapacidad física e intelectual, que ha logrado la inserción laboral y la mejora de la autonomía de este colectivo.

Por todo ello, el programa ‘Estepona para Todos’ incluye iniciativas dirigidas a mejorar la accesibilidad en los espacios públicos, en las infraestructuras, en las comunicaciones y en los servicios públicos, contribuyendo a una política integral de atención a las personas con discapacidad, promoviendo mecanismos de participación social e impulsando actuaciones de mejora de la calidad de los servicios municipales destinados a las personas con discapacidad; en definitiva, iniciativas para favorecer una ciudad para todos.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad