Más País Málaga promueve mociones municipales para la declaración de Emergencia Climática

-

Los distintos grupos políticos que componen la plataforma Más País Málaga han dado comienzo a una acción coordinada a través de la cual solicitan mediante moción municipal la declaración de emergencia climática en todas aquellas localidades de Málaga donde ésta no se haya producido ya, en buena medida por el desinterés de partidos conservadores que todavía hoy continúan defendiendo posturas negacionistas.

Encarna Páez, portavoz del Grupo Municipal de Iniciativa del Pueblo Andaluz en Villanueva de Tapia, ha sido la primera en registrar dicha moción para su localidad.

Páez señala en el documento que “el planeta, así como los seres vivos y los ecosistemas, se encuentran en grave peligro. Un millón de especies están amenazadas por la actividad humana.”

“En ese sentido –prosigue el documento- aceptamos la verdad de la crisis climática sobre la gravedad de la situación. Admitir las evidencias científicas, así como, el camino de reducción de las emisiones propuesto es la única forma de proteger la existencia de un futuro para el municipio. La ciudadanía debe de entender la urgencia e irreversibilidad de esta lucha y el municipalismo puede desempeñar un papel clave en la formación, educación e información sobre el necesario freno a las emisiones y realizar una vital adaptación a las consecuencias del incremento de la temperatura global. Declarar la emergencia climática requiere asumir el cumplimiento de compromisos políticos reales y vinculantes, mucho más ambiciosos que los actuales, con la consiguiente asignación de recursos para hacer frente a esta crisis.”

Páez considera que “aunque estemos ante una cuestión global, desde los ayuntamientos se pueden realizar múltiples acciones en materia de movilidad, mediante la habilitación de espacios para la recarga de coches eléctricos, peatonalización de calles y avenidas, de reciclaje, de eficiencia energética apostando por las energías renovables en los edificios y alumbrado público, de eficiencia en la gestión de los recursos hídricos, etcétera. Pero sobre todo se puede realizar una excelente labor de concienciación de la ciudadanía.”

ULTIMAS NOTICIAS

Nueva Andalucía celebra su Feria del 17 al 20 de julio con Mayka Torres como pregonera y programa familiar

Nueva Andalucía celebrará su Feria del 17 al 20 de julio con un variado programa para todos los públicos y con María del Carmen Torres, conocida como Mayka, como...

Marbella inicia la renaturalización del Río Guadaiza con la eliminación de especies invasoras y limpieza del cauce

El Ayuntamiento de Marbella ha iniciado las primeras actuaciones del proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del Río Guadaiza, centradas en la eliminación de especies invasoras...

OSP denuncia el deterioro del Parque de los Tres Jardines tras años sin mantenimiento adecuado

OSP ha criticado la gestión del mantenimiento de los espacios públicos de San Pedro Alcántara, especialmente del Parque de los Tres Jardines. Los concejales María Luisa Parra y Manuel...

San Pedro Alcántara celebra este sábado el XLII Festival de Cante Flamenco en el CAE La Alcoholera

El Centro de Artes Escénicas La Alcoholera acogerá este sábado 12 de julio, a partir de las 22:00 horas, la XLII edición del Festival de Cante Flamenco. El evento,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad