El Ayuntamiento asesora al tejido empresarial de la ciudad sobre el nuevo decreto de hojas de quejas y reclamaciones

-

El asesor coordinador de Sanidad, Lisandro Vieytes, ha presentado junto a la responsable de la Oficina Municipal de Informador al Consumidor (OMIC), Mercedes García, el nuevo decreto de hojas de quejas y reclamaciones, que va a cambiar la tramitación de las mismas y que entrará en vigor el próximo 4 de diciembre. Ha señalado que “desde el Ayuntamiento, a través de la OMIC, estamos informando y presentando a nuestro tejido empresarial el nuevo modelo de hojas de reclamaciones y también vamos a hacer un barrido con un grupo de inspectores de consumo para informar personalmente a los comercios” y ha precisado que “el objetivo es que, en un corto plazo de tiempo, todos estén en disposición de este formulario y cumplan así con las exigencias legislativas”. 

​Vieytes ha explicado que “las hojas de quejas y reclamaciones son un mecanismo para hacer valer nuestros derechos y nuestras disconformidades como consumidores, además de interponer quejas y denuncias sobre servicios, adquisición y uso de bienes, garantizando a las dos partes implicadas en un conflicto una solución amistosa, justa y rápida”. Ha especificado que el nuevo decreto “no modifica su esencia, pero si introduce y corrige puntos concretos en la tramitación de las mismas” y ha detallado que una de las novedades es el cambio de formulario, que pasa de apaisado a vertical. Además, se establece una casilla para las pretensiones del usuario, que deberá exponerlas claramente, y también desaparece el campo destinado a las observaciones de la empresa. 

 

​Con la nueva normativa, el usuario podrá solicitar la hoja siendo o no consumidor, un hecho que no sucedía con anterioridad, y el establecimiento dispondrá de 10 días para contestar a la reclamación. Una vez transcurrido el plazo, si el establecimiento no contesta, el usuario tiene que entregar la copia que le corresponde en el Registro de Entrada del Ayuntamiento para su tramitación desde la OMIC. “La administración intentará dar mayor valor a las reclamaciones, más rapidez y eficacia, ya que deben estar archivadas en el plazo de tres meses”, ha subrayado García, quien ha especificado que actualmente se gestionan una media de 20-25 hojas diarias, siendo el sector de la telefonía el más mayoritario.

 

​Vieytes ha incidido en que “la normativa es de obligado cumplimiento y no podemos relajarnos en su implantación, ya que puede ser un hecho susceptible de sanción administrativa por parte de la delegación territorial de la Consejería de Salud”. Ha avanzado que los formularios pueden adquirirse en papelerías, estancos o incluso pueden comprarse a través de internet “porque los establecimientos deben disponer de él de forma física” y también pueden descargarse los nuevos letreros anunciadores en la página municipal de la OMIC.

ULTIMAS NOTICIAS

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del pintor y escultor Antonio López, incluyendo un desnudo inédito que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad