Andalucía desarrolla un novedoso proyecto para evaluar el impacto de la fabricación de los alimentos en el cambio climático

-

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha presentado un proyecto pionero sobre el impacto que tiene la fabricación de alimentos en el cambio climático, gracias a un sistema de evaluación y certificación de la Huella de Carbono en los productos agroalimentarios. Esto permite medir la contribución de cada uno de estos productos tanto a la emisión como a la absorción de dióxido de carbono.

La Consejería de Agricultura y Pesca, en colaboración con la Asociación de Empresas de Productos Ecológicos de Andalucía (EPEA), impulsa esta iniciativa, que se ha desarrollado ya para el tomate, el vino y el aceite, y ha animado al sector a unirse a la misma como una muestra más de su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la calidad. Para la consejera, esta diferenciación permitirá «consolidar nuestra presencia en los mercados internacionales».

Este sistema de evaluación funcionará como norma de referencia para que las empresas agroalimentarias voluntariamente lo implementen, puedan medir su impacto medioambiental y así lo certifiquen a través del etiquetado. El indicador facilitará que las empresas cuantifiquen sus emisiones para tomar medidas y reducirlas, ofreciendo una imagen más respetuosa con el medio ambiente y aumentando el valor añadido de sus producciones.

Para la representante del Gobierno andaluz, la ventaja de contar con este tipo de indicadores, que se incluirá en el etiquetado de los productos, también permitirá al consumidor ejercer su derecho a un consumo responsable conociendo el impacto de los productos que compra.

«El consumidor es consciente del efecto de la calidad y el origen de los productos sobre su propia salud y el medio ambiente», ha subrayado Aguilera durante la inauguración de las Jornadas ‘Cambio Climático y Huella de Carbono’.

Clara Aguilera ha señalado que el sector primario puede jugar un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático, pues los sistemas agrarios sostenibles son capaces de captar y secuestrar dióxido de carbono de la atmósfera almacenándolo a largo plazo en sus estructuras leñosas y en el suelo, actuando como sumideros de CO2.

«Reducir nuestro impacto sobre el cambio climático es uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos, un reto global con implicaciones sociales, económicas y ambientales», ha resaltado la consejera, que ha recordado que, aunque ya se están reduciendo las emisiones gracias a la introducción de sistemas productivos cada vez más sostenibles, para mitigar los efectos del cambio climático y detener su avance son necesarias decisiones políticas, compromisos de la sociedad en su conjunto y estrategias de ámbito internacional, nacional y regional.

ULTIMAS NOTICIAS

El Puerto Banús expone la escultura ‘Poseidón’ del artista Marcos Marín hasta julio

Puerto Banús exhibe desde hoy y hasta el 28 de julio la escultura 'Poseidón', una obra de gran formato creada por el artista brasileño Marcos Marín con un mensaje...

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en Marbella. The Kooks, Gipsy Kings ft. Nicolas Reyes y un...

El Ayuntamiento de Marbella aumenta a 1.500 las plazas para los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles

El Ayuntamiento de Marbella ha respaldado la nueva edición de los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles que dispondrán de 1.500 plazas, lo que supone un aumento respecto al...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad