Se constituye la corporación de Ojén

-

El ritual de la democracia se repitió por décima primera vez en Ojén. Con puntualidad, los concejales electos, la secretaria y la interventora ocuparon sus lugares para proceder a elegir la Mesa de Edad, compuesta por el mayor, Diego Santos, y la más joven de los ediles, Mari Carmen Márquez. Ocupan sus puestos en la presidencia tras jurar sus cargos y llaman a todos los demás para que presten igualmente juramento, empezando por el alcalde saliente que será igualmente el entrante.

El ritual continúa y en el salón de plenos del consistorio ojeneto solo se oyen las repetidas palabras de juramento que todos leen y los flashes de cámaras y móviles. Por el PSOE José Antonio Gómez Sánchez, Isabel Virginia Márquez Lorente, Javier Sánchez Márquez, Diego Santos Márquez, Josefa Lorente Correro, Diego Santos Márquez y Estefanía Merino Márquez. Por el nuevo partido Por Mi Pueblo Juan Merino Márquez, Pedro García Espada y José Miguel Gámez Rodríguez. Y por el PP María del Carmen Márquez Márquez y Sebastián Luna Sánchez.

Ahora toca votar al primer edil, al alcalde. Con la confianza que da tener la mayoría de los concejales, José Antonio Gómez, sale elegido por cuarta vez y se convierte así en el alcalde más longevo en el cargo en Ojén.

 

Discurso de investidura

El discurso de investidura no ha defraudado. Comenzando con unas palabras de María Teresa de Calcuta, ha querido dejar un mensaje de Gobierno fuerte, que ha conseguido el apoyo de la mayoría del pueblo a sus políticas, a pesar del desgaste de los últimos doce años y en unos momentos “difíciles y complicados que están haciendo que la ciudadanía crea en nuevos partidos sin pasado, que prometen que harán cosas de otra forma, aunque aún no lo hayan demostrado o que analizando bien, se vean imposibles”. Aun así, ha sentenciado el recién investido regidor que “no me temblará el pulso en tomar decisiones difíciles, si es necesario para el futuro del municipio, aunque a corto plazo pueda generar crítica”.

La intervención de Gómez ha avanzado los grandes temas que esta corporación tendrá sobre la mesa para los próximos 4 años: la aprobación definitiva del PGOU, el desarrollo del parque empresarial, nuevas viviendas sociales, nuevas zonas de aparcamiento, el Trail Center, la pasarela peatonal desde Las Conchas hasta la Encanilla…

Aunque en este pleno no se desvelaba el organigrama respecto al reparto de concejalías, el alcalde avanzaba la creación de una nueva destinada a la diversidad.

A pesar de que la familia de Gómez ya ha vivido en varias ocasiones este trance, las lágrimas fluyeron cuando le dio las gracias a su mujer y su hija por su comprensión y paciencia, resaltando que los rituales viejos dejan siempre a flote emociones nuevas.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...