El PSOE critica que no haya ofertas para redactar el nuevo PGOU

-

El concejal del Grupo Municipal Socialista y candidato a la Alcaldía, José Bernal, ha señalado hoy que la falta de ofertas para redactar el nuevoPlan General de Ordenación Urbanística de Marbella (PGOU) se debe a la desconfianza que genera el Partido Popular a los profesionales de este sector. 

El edil recordó que, cerrado ya el plazo para ello, no se ha presentado ninguna oferta y el equipo de Gobierno ha tenido que ampliar el periodo, lo que significa que “tendremos un plan forzado y condicionado a una empresa”. Indicó además que no se entiende que no haya ofertas para un concurso de 2,4 millones de euros.

“Desde el PSOE estamos preocupados por dos cuestiones: porque los trámites se están haciendo con tintes electoralistas, y además se está generando un panorama de incertidumbre urbanística”, señaló Bernal y recordó que fue “el propio Partido Popular, incluso la propia alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien manifestó que van a cambiar la Ley de Urbanismo Sostenible de Andalucía (LUSA)”.

Además, señaló que el plazo marcado por el equipo de Gobierno es de 42 meses (tres años y medio) para tener concluido el documento desde la firma del contrato con los redactores hasta la aprobación definitiva. Señaló que “en el mejor de los casos estaría para 2023, mientras que Muñoz lo ha anunciado para 2020”.

 

“Ha dicho que en tres meses estaría el avance, algo que es mentira, ya que es la parte más amplia de la redacción, porque la definitiva es para atender las alegaciones”; señaló.

 

Insistió en la idea de que la complejidad que no ha esclarecido el PP sobre las viviendas irregulares y fuera de ordenación ha sido un problema a la hora de que las empresas optasen al concurso.

 

 

 

 

 

Del mismo modo apuntó que existe desconfianza porque, ahora mismo está al frente del municipio las mismas personas que redactó el PGOU de 2010, que fue anulado con varias sentencias. Recordó que en aquella tramitación hubo cambios que provocaron el caso de las lindes o se produjeron modificaciones como la de los terrenos de La Juanita.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad