Las bodegas Málaga Virgen, Cortijo La Fuente, Lunares, Quitapenas y Excelencia, galardonadas en el VI Concurso de Vinos ‘Sabor a Málaga’

-

Las bodegas Málaga Virgen, Cortijo La Fuente, Lunares, Quitapenas y Excelencia han sido galardonadas en el VI Concurso de Vinos con Denominación de Origen ‘Málaga’ y ‘Sierras de Málaga’ que convoca la Diputación a través de la marca ‘Sabor a Málaga’ para la promoción del sector vitivinícola malagueño.

El diputado de Desarrollo Económico y Productivo, Jacobo Florido, y el alcalde de Estepona, José María García Urbano, han estado presentes en el acto celebrado hoy en la Escuela de Hostelería de Estepona, donde ha tenido lugar la cata.

El jurado, formado por los expertos en enología y gastronomía Salvador Manjón, Javier Rueda, José Luis Contreras, Enrique Bellver, Antonio Jesús Pérez, Meritxell Falgueras y Laurentino Rosillo, ha deliberado entre más de medio centenar de vinos presentados a concurso por 16 bodegas de 10 municipios de la provincia. En concreto, se han presentado una docena de vinos blancos con denominación de origen ‘Sierras de Málaga’; cinco blancos dulces tranquilos con DO ‘Málaga’; ocho tintos ‘Sierras de Málaga’ de menos de seis meses en barrica de roble; siete tintos de más de seis meses y 19 vinos de licor.

De entre todos ellos, el jurado ha seleccionado Pernales Chardonnay 2018 de Bodegas Málaga Virgen como el mejor vino blanco ‘Sierras de Málaga’; Dulce Delicia nº 12 de Cortijo La Fuente como el mejor vino blanco dulce tranquilo ‘Málaga’; Lunares Tinto 2017 de Bodegas Lunares de Ronda como el mejor tinto ‘Sierras de Málaga’ de hasta seis meses en barrica de roble; Los Frontones 2010 de Bodegas Excelencia como el mejor tinto ‘Sierras de Málaga’ de más de seis meses en barrica de roble, y Quitapenas dorado 2017 de Bodegas Quitapenas como el mejor vino de licor ‘Málaga’.

Además, han recibido menciones especiales el tinto de menos de seis meses Lagar de Cabrera tinto 2017 de Bodegas Dimobe y el tinto de más de seis meses Altocielo 2014 de Bodegas Lunares.

Jacobo Florido ha recordado que el vino forma parte de la triada de productos estrella ‘Sabor a Málaga’ junto con el AOVE y los cárnicos, y que las bodegas malagueñas cobran un gran protagonismo en las ferias gastronómicas nacionales e internacionales en las que la marca participa con stand propio, en ferias especializadas como Fenavin, Verema, Vinoble o Sol Wines, y en las ferias comarcales que organiza la Diputación y que culminan con la Gran Feria ‘Sabor a Málaga’, donde cada año se entregan los premios de los concursos que convoca el ente provincial para galardonar a las mejores bodegas, almazaras y queserías de la provincia.

Este año, la Gran Feria ‘Sabor a Málaga’ volverá a celebrarse en el Paseo del Parque de la capital del 6 al 9 de noviembre, y aquí se entregarán los premios ‘Sabor a Málaga’ a los mejores vinos de este año; premios dotados con 4.000 por cada una de las cinco categorías en concepto de adquisición de vinos premiados para acciones promocionales.

Además, los vinos galardonados podrán exhibir en su etiquetado la leyenda ‘Premio Sabor a Málaga 2018’, y las bodegas ganadoras se beneficiarán durante un año de la promoción de los productos agroalimentarios que la Diputación realiza en congresos y ferias gastronómicas especializadas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad