Impulsa ciudad muestra su apoyo a las AMPAS de Marbella

-

Este martes 13 volvieron a salir a la calle. A las diez de la mañana estaban frente al Ayuntamiento con su comunicado en las manos. No eran muchos, pero representaban a muchos (más de 10.000 familias). Querían trasladar a las administraciones competentes y a los diferentes partidos políticos sus reivindicaciones básicas. Son la agrupación independiente de Ampas de CEIP e IES de Marbella y San Pedro, una agrupación que lleva ya tiempo peleando por conseguir unas condiciones dignas para la educación de sus hijos y de los hijos de todos.

Su comunicado arranca con un análisis de la situación actual de nuestra escuela pública que desde Impulsa Ciudadentendemos muy acertado y, por tanto, compartimos:

·         La masificación es especialmente notoria en muchos de nuestros centros educativos. Algunos han tenido que reconvertir en aulas espacios comunes como bibliotecas, aulas de desdoble o aulas específicas. Incluso espacios poco adecuados han sido convertidos en aulas.

·         La masificación, unida a espacios mal climatizados, intensifica los problemas y desfavorece un clima de convivencia en paz, absolutamente necesario para el desarrollo de la labor educativa.

·         Esta situación hace prácticamente inviable o muy difícil la atención a la diversidad y el trato adecuado a los alumnos con necesidades educativas especiales. Ahora mismo la situación se mantiene por el esfuerzo y el excelente trabajo de nuestros maestros que, además, la propia administración complica con un exceso de papeleo. Y, por si fuera poco, falta equipamiento educativo para muchas aulas (pizarras digitales, por ejemplo) lo que dificulta aún más el uso de metodologías innovadoras. Tampoco es la situación ideal para que los equipos de profesores puedan tener la estabilidad necesaria y en nuestra ciudad es excesivo el movimiento de profesores.

A todo ello hay que sumar la necesidad de comedor para Nuestra Señora del Carmen y Gil Muñiz y el traslado del comedor al interior del colegio Antonio Machado y el precario mantenimiento de infraestructuras.

Asimismo Impulsa Ciudad manifiesta su adhesión a sus reivindicaciones básicas que deberían estar resueltas para el próximo curso o, al menos, mejor encauzadas y nos ponemos a su disposición para seguir trabajando en ello. Sin duda nos urge:

·         Completar el equipamiento educativo.

·         Mejorar el mantenimiento de nuestros centros.

·         Acabar con la masificación y hacer posible la atención a la diversidad y el trato adecuado a los alumnos con necesidades especiales.

·         Solucionar el tema de los comedores.

·         Revisar las adscripciones de los colegios e institutos y las áreas de influencia designadas para la obtención de plazas

·         Llevar a cabo una climatización acorde al real decreto de la Junta de Andalucía para centros escolares

·         Dotar a la ciudad de centros juveniles adecuados a las necesidades de cada zona.

ULTIMAS NOTICIAS

El Puerto Banús expone la escultura ‘Poseidón’ del artista Marcos Marín hasta julio

Puerto Banús exhibe desde hoy y hasta el 28 de julio la escultura 'Poseidón', una obra de gran formato creada por el artista brasileño Marcos Marín con un mensaje...

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en Marbella. The Kooks, Gipsy Kings ft. Nicolas Reyes y un...

El Ayuntamiento de Marbella aumenta a 1.500 las plazas para los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles

El Ayuntamiento de Marbella ha respaldado la nueva edición de los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles que dispondrán de 1.500 plazas, lo que supone un aumento respecto al...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad