La base de aeronaves del Infoca en Málaga amplía su capacidad para acoger hasta diez unidades

-

El dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales en Málaga tiene ya operativa las nuevas dependencias de la base de la brigada de refuerzo de especialistas (BRICA) de Cártama. Esta remodelación permite ampliar su operatividad y capacidad para acoger hasta diez aeronaves simultáneamente y poder así atender varios incendios activos a la vez. La base, cuyas obras de remodelación han supuesto la inversión de 2,6 millones de euros, ha sido visitada por la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, que ha informado sobre el dispositivo del Plan Infoca en esta provincia.

Este operativo cuenta este año con un presupuesto de 21,9 millones, de los cuales 13,1 millones, están destinados a las tareas de prevención, a través de las cuales se está trabajando en más de 2.777 hectáreas de zonas sensibles. Esta labor se incluye el programa de pastoreo controlado con ganado, –que se ha venido impulsando desde la provincia de Málaga de forma pionera en Andalucía–, y en el que este año se contará con más de 11.000 cabezas de ganado y 26 pastores que favorecerán al mantenimiento de áreas y líneas cortafuegos. El proyecto se desarrolla en los municipios de Canillas de Albaida, Alcaucín, Casabermeja, Casarabonela, Colmenar, El Burgo, Málaga, Parauta, Ronda, Salares, Sedella y Yunquera.

También, de forma pionera, se ha puesto en marcha otro proyecto de eliminación de residuos derivados de los trabajos preventivos tras su conversión en biomasa. Este año se está actuando sobre una superficie de 134 hectáreas que han generado 4.950 toneladas de biomasa.

En cuanto a la concienciación social, la consejera ha realizado un llamamiento tanto a los ayuntamientos como a los propietarios de urbanizaciones situadas cerca o en zonas forestales, para que dispongan de sus adecuados planes de prevención de incendios. En este sentido, ha recordado que Málaga es la provincia andaluza donde proliferan más urbanizaciones de este tipo, alrededor de 680, con el consiguiente riesgo que ello provoca para sus residentes en caso de originarse un incendio.

Además de estas iniciativas, este año se ha incluido una campaña de educación medioambiental, a través de la que más de 300 escolares procedentes de Cortes de la Frontera, Torremolinos, Málaga, Tolox, Marbella, Álora y Torre del Mar han conocido de primera mano los recursos y personal del dispositivo al visitar los Centros de Defensa Forestal (CEDEFO) de Colmenar y Ronda.

Medios del dispositivo

Aunque el dispositivo Infoca se encuentra operativo todo el año, la época de alto riesgo de incendios comienza el 1 de junio, fecha a partir de la cual todo el personal del dispositivo en la provincia –452 especialistas contratados por Egmasa y 22 puestos funcionales de la administración– se encontrará en máxima alerta para atender cualquier incidencia.

El dispositivo cuenta con un Centro Operativo Provincial (COP), junto con los dos centros de Defensa Forestal (Colmenar y Ronda) y la base BRICA de Cártama, en lo que respecta a instalaciones, a las que hay que sumar 19 puntos de vigilancia repartidos por toda la provincia, y dos observatorios del Sistema Bosque, que permite la detección automática de incendios a través de cámaras de visión infrarroja.

Además, este año dispondrá de un total de 12 autobombas, de las cuales dos son vehículos nodriza. En cuanto a los medios aéreos, el Infoca en Málaga dispone de tres helicópteros de transporte y extinción contratados por la Consejería –uno por CEDEFO y otro en la base BRICA–, y dos aviones anfibio posicionados por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino en el aeropuerto malagueño.

Cesión vehículos

Durante el acto, la consejera de Medio Ambiente ha entregado al presidente de la Diputación provincial, Salvador Pendón, cinco vehículos autobomba del dispositivo. Esta iniciativa, fruto de un convenio de cesión, forma parte del plan de renovación de los medios terrestres del dispositivo de prevención y lucha contra incendios forestales

La cesión del vehículo, de forma gratuita, es por un periodo de diez años, con objeto de que la diputación lo destine a la extinción de incendios en zonas urbanas y agrícolas, así como a la colaboración con los medios destinados por el Infoca para la extinción de incendios forestales.

A través de esta cesión, será la Diputación la encargado de realizar las obligaciones tributarias de los vehículo, así como el mantenimiento de los mismos en las correctas condiciones hasta que finalice el periodo de concesión.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...