Ayuntamientos, Ecologistas en Acción y asociaciones presentan alegaciones al Parque Nacional Sierra de las Nieves

-

Ayuntamientos de todo el espectro político como Estepona (PP), Casares (IU), Genalguacil y Jubrique (PSOE) o Alpandeire, la Confederación Nacional de Ecologistas en Acción, grupos políticos locales o provinciales así como varias asociaciones naturalistas de la Costa del Sol, Valle del Genal y de otras partes de España, han presentado alegaciones a la propuesta de declaración de Parque Nacional Sierra de las Nieves, cuyo plazo de exposición pública finalizaba este pasado 9 de junio.

Las alegaciones se fundamentan en que la mitad de los valores naturales que justifican la declaración como parque nacional corresponden en casi el 50% a sistemas naturales relacionados con las peridotitas, gracias a que el 40% del territorio propuesto es aportado por Sierra Bermeja. Dos son los sistemas naturales sine qua non podría declararse el parque nacional: los afloramientos ultramáficos
ibéricos (las peridotitas) y los pinsapos. Sin embargo, las más de 18.000 hectáreas de Sierra Bermeja excluidas de la propuesta son mayor y mejor representación de estos sistemas naturales que exige la Ley de Parques Nacionales, que las incluidas, entre otras características, por albergar el pinsapar de Los Reales de Sierra Bermeja, lo cual entra en clara contradicción con lo articulado en la Ley, que exige que estos sistemas naturales sean la mejor representación en el Estado español.

Las alegaciones señalan que los órganos de gobierno que deciden sobre dicha exclusión arbitraría podrían estar incurriendo en responsabilidades penales del tipo “comisión de un delito de prevaricación” por la absoluta y notoria injusticia que supone la exclusión, además de estar fragmentando con esta decisión una Zona de Especial Conservación protegida por la Directiva Europea 92/43UE, de obligado cumplimiento.

Las alegaciones añaden que la propuesta de declaración del Parque Nacional utiliza en su
argumentación referencias al Plan de Ordenación de Los Recursos de la Sierra de las Nieves (PORN), documento que no ha seguido el trámite preceptivo para ser aprobado, al no haber sido respondidas las alegaciones que se presentaron en febrero de 2017.

Las instituciones y asociaciones que han alegado solicitan se deje sin efecto el acuerdo de la propuesta de declaración del Parque Nacional Sierra de las Nieves y que, tras el estudio de las alegaciones, se añada al ámbito de la propuesta la totalidad de Sierra Bermeja, desde río Verde hasta Casares, para garantizar la conservación de los valiosos ecosistemas serpentínicos que justifican el parque nacional. Así mismo, considerando la importante aportación de Sierra Bermeja tanto en extensión como por la singularidad de sus afloramientos ultramáficos, incluir en la denominación del parque nacional el topónimo “Sierra Bermeja”, propuesta de denominación que recibió el aval unánime del pleno de la Diputación de Málaga el pasado 20 de marzo de 2018.

ULTIMAS NOTICIAS

Nueva Andalucía celebra su Feria del 17 al 20 de julio con Mayka Torres como pregonera y programa familiar

Nueva Andalucía celebrará su Feria del 17 al 20 de julio con un variado programa para todos los públicos y con María del Carmen Torres, conocida como Mayka, como...

Marbella inicia la renaturalización del Río Guadaiza con la eliminación de especies invasoras y limpieza del cauce

El Ayuntamiento de Marbella ha iniciado las primeras actuaciones del proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del Río Guadaiza, centradas en la eliminación de especies invasoras...

OSP denuncia el deterioro del Parque de los Tres Jardines tras años sin mantenimiento adecuado

OSP ha criticado la gestión del mantenimiento de los espacios públicos de San Pedro Alcántara, especialmente del Parque de los Tres Jardines. Los concejales María Luisa Parra y Manuel...

San Pedro Alcántara celebra este sábado el XLII Festival de Cante Flamenco en el CAE La Alcoholera

El Centro de Artes Escénicas La Alcoholera acogerá este sábado 12 de julio, a partir de las 22:00 horas, la XLII edición del Festival de Cante Flamenco. El evento,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad