La Mancomunidad paga a sus proveedores en 24 días

-

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol  es una de las administraciones locales que mejor gestión hace del pago a sus proveedores. Así se desprende del Informe de Morosidad emitido por la Tesorería del organismo, y que ha sido expuesto hoy en la Asamblea General Ordinaria del ente supramunicipal.
De este modo, en el informe se asegura que “esta Mancomunidad paga a proveedores en una media de 24 días desde la recepción de la factura”.

En cuanto a la sociedad ACOSOL, SA “incluida dentro del Sector Público, pero no dentro del Sector Administraciones Públicas, aporta datos para el informe de morosidad comercial que se pueden convertir en una media de pago a proveedores de 45 días”.

Por otra parte, la Asamblea ha aprobado por unanimidad la adhesión al convenio marco de colaboración suscrito entre la Junta de Andalucía, la FAMP y los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor de residuos de pilas y acumuladores. El citado convenio marco tiene por objeto “regular, en el ámbito de la Comunidad Autónoma, el marco de colaboración que debe regir la actividad de los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor de residuos de pilas y acumuladores y su relación con los gobiernos locales y la consejería competente en esta materia”.

Las actuaciones que se llevarán a cabo, entre otras, son “gestión de los residuos, promoviendo el desarrollo de sistemas de recogida selectiva de pilas y acumuladores”, además de “realizar campañas de concienciación social tendentes a sensibilizar a la población”.

José Antonio Gómez, delegado de Medio Ambiente, ha señalado con relación a este convenio que “es un paso más en el camino que la Mancomunidad viene recorriendo en cuanto al tratamiento de todo tipo de residuos. Estamos convencidos de la necesidad de reciclaje en todas sus vertientes para cuidar y mejorar el medio ambiente”.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad