Marbella fija las líneas estratégicas de su nuevo planeamiento

-

El Pleno del Ayuntamiento, en sesión extraordinaria, ha fijado hoy las líneas estratégicas del nuevo urbanismo de Marbella con la aprobación y presentación de destacados asuntos para la ciudad como los criterios y objetivos generales del futuro Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y la modificación de las normas urbanísticas del Plan de 1986. 

​La concejala de Ordenación del Territorio, María Francisca Caracuel, ha explicado que la pasada Junta de Gobierno Local aprobó el los criterios y objetivos generales del futuro PGOU, “convirtiéndose en el primer documento que conformará el próximo Plan General de Marbella y que ha tomado como base el Plan Estratégico de la ciudad 2002”. Los criterios, que se expondrán al público en la página web del Ayuntamiento durante un mes, giran en torno a cinco ejes: sostenibilidad ambiental, económica y social; articulación territorial; excelencia urbana; cualificación turística y capacidad innovadora. 

​Caracuel, que ha asegurado que este documento “tiene todas las referencias que el Avance debe contemplar”, ha recordado que “con la llegada al Gobierno el pasado mes de septiembre, nos encontramos el contrato que adjudicaba a un equipo de la Universidad de Málaga la elaboración de los pliegos para la redacción del nuevo PGOU, unos pliegos que esperamos en el plazo de un mes y con los que se dará el pistoletazo de salida a este importantísimo documento para la ciudad”. 

​Por otro lado, el Pleno, con el voto favorable del equipo de Gobierno y en contra de los grupos de la oposición, ha dado luz verde definitiva a la modificación de las normas urbanísticas del Plan General de 1986, “un documento fundamental para devolver la normalidad en esta materia a la ciudad”. “Era vital esta aprobación porque no podemos funcionar con unas normas de hace más de treinta años”, ha señalado la edil, quien ha destacado, entre otros avances, “el tratamiento que se da al régimen de fuera de ordenación, ya que hasta la fecha había muchas viviendas que no podían realizar ni una mínima obra salvo las de saneamiento y mantenimiento”. 

​En cuanto a la tramitación de las normas urbanísticas, ha indicado que “cuando regresamos al Ejecutivo local hace 8 meses nos encontramos las mismas en un cajón con 181 alegaciones presentadas”. “En este tiempo hemos resuelto las mismas, estimándose un total de 90; lo llevamos a aprobación provisional en noviembre de 2017 y, posteriormente, en segunda ocasión, para cumplir con las indicaciones de la Junta de Andalucía, y ahora lo traemos para el acuerdo definitivo una vez recibido el informe favorable de la administración autonómica”, ha detallado. 

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del pintor y escultor Antonio López, incluyendo un desnudo inédito que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad