Más de 200 participantes se han enfrentado al reto de crear 40 videojuegos en un tiempo de 48 horas

-

Un total de 220 jóvenes han participado en la séptima edición de la Málaga Jam, celebrada el en el Polo de Contenidos Digitales, lo que la ha convertido en la más numerosa de todas las celebradas hasta el momento en España y la número 24ª nivel mundial, en número de participantes.

La Málaga Jam, al igual que las Game Jam, es un evento en el que desarrolladores y creadores conviven durante dos o tres días y donde se comparte un objetivo común: crear un videojuego completo para poder mostrarlo al resto de participantes al finalizar el evento y ponerlo a disposición de todo el mundo a través de internet.

En esta edición de la Málaga Jam los participantes se han enfrentado, en un plazo de tiempo de 48 horas, al reto de crear un videojuego original a partir de un tema que se define al inicio de la jornada. En esta ocasión los 220 participantes consiguieron desarrollar 40 juegos.

Esta edición de Málaga Jam Weekend, la tercera que se celebra en el Polo de Contenidos Digitales de Málaga, ha coincidido con la Global Game Jam, un evento internacional que reúne a cerca de 15.000 personas entre profesionales y aficionados a los videojuegos y que se celebra en más de 75 países.

Una de las novedades de este año ha sido es la incorporación de un apartado específico para los más jóvenes. Los participantes de entre 14 y 18 años han contado con una sección junior, impulsada por la empresa Gamia, en la que también han tenido la asistencia de desarrolladores profesionales.

Otra novedad de Málaga Jam 7 ha sido el proyecto Madrinas que tiene como objetivo aumentar la participación femenina en eventos como las Jams. En esta edición, se ha contado con la participación de la Asociación FemDevs que tiene como objetivo visibilizar el trabajo de las mujeres en los videojuegos. De esta manera, las madrinas de Málaga Jam 7 han sido jammers con experiencia que han ayudado a los participantes a resolver dudas antes y durante la Game Jam.

Estos eventos son perfectos para que los jóvenes desarrolladores puedan divertirse, y también para que puedan aproximarse al mundo del desarrollo de videojuegos, ya que, durante la Game Jam, pueden conocer a otros jóvenes diseñadores con interés y pasión por los videojuegos.
Las entradas a MálagaJam Weekend 7, que se agotaron en apenas unos días, han tenido un precio de 5€. Con esa aportación, los más de 200 participantes tuvieron acceso a las instalaciones del Polo de Contenidos Digitales, se les hizo entrega de una camiseta y tuvieron posibilidad de cenar el viernes, comer y cenar el sábado y almorzar el domingo.

Los únicos requisitos para participar por Málaga Jam es que los participantes fueran mayores de edad o tuvieran más de 14 años y contaran, en ese caso, con el consentimiento firmado de sus tutores legales.

MálagaJam es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promover la cultura y profesionalización de la industria del videojuego y fomentar los enlaces interdisciplinarios entre las distintas especialidades que engloba. Actualmente cuenta con más de 60 socios activos, una fuerte comunidad en constante crecimiento, gran repercusión mediática y apoyo de las instituciones públicas como el Ayuntamiento, Promálaga y la Universidad de Málaga.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad