Nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía

-

El nuevo Gobierno andaluz mantiene 15 consejerías, nueve de ellas ocupadas por mujeres

Nueve mujeres y seis hombres componen el nuevo Gobierno andaluz, presidido por José Antonio Griñán. El Ejecutivo está integrado por 15 consejerías e incorpora seis nuevos miembros. Una de las principales novedades tendrá lugar en la Consejería de la Presidencia, que pasa a ocupar Antonio Ávila -hasta ahora secretario general de Economía- en sustitución de Gaspar Zarrías. Al frente de la Consejería de Economía y Hacienda se situará la hasta ahora viceconsejera, Carmen Martínez Aguayo, mientras que el vicesecretario general del PSOE andaluz, Luis Pizarro, ocupará la cartera de Gobernación, que ostentaba hasta estos momentos Clara Aguilera. Aguilera pasará al departamento de Agricultura y Pesca, del que sale Martín Soler para ser consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, sustituyendo a Francisco Vallejo.

Otra novedad destacada en el nuevo Ejecutivo será la incorporación de la actual alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, como consejera de Obras Públicas y Transportes, en sustitución de Luis García Garrido, y la de Mar Moreno, que vuelve a entrar en el Gobierno andaluz, al frente de la Consejería de Educación, un departamento que será clave en el nuevo organigrama. Moreno sustituye en el cargo a Teresa Jiménez.

En la Consejería de Justicia y Administración Pública entra la que hasta ahora era delegada en Granada, Begoña Álvarez, en lugar de Evangelina Naranjo.

Por su parte, en el mismo departamento se mantienen el consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas; el consejero de Empleo, Antonio Fernández; el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso; la consejera de Salud, María Jesús Montero; la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro; la consejera de Cultura, Rosa Torres, y la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo. 

Estructura

El Gobierno andaluz mantendrá el mismo número de consejerías que ya ha tenido en el primer año de legislatura, aunque sí experimentará modificaciones el orden de prelación de los distintos departamentos. De igual modo, han desaparecido las dos vicepresidencias del anterior Ejecutivo. El nuevo organigrama será el siguiente:

-Presidente:  José Antonio Griñán Martínez

-Consejero de la Presidencia:  Antonio Ávila Cano
-Consejero de Gobernación:  Luis Pizarro Medina
-Consejera de Economía y Hacienda:  Carmen Martínez Aguayo
-Consejera de Educación:  María del Mar Moreno Ruiz
-Consejera de Justicia y Administración Pública:  Begoña Álvarez Civantos
-Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa:  Martín Soler Márquez
-Consejera de Obras Públicas y Transportes:  Rosa Aguilar Rivero
-Consejero de Empleo:  Antonio Fernández García
-Consejera de Salud:  María Jesús Montero Cuadrado
-Consejera de Agricultura y Pesca:  Clara Aguilera García
-Consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio:  Juan Espadas Cejas
-Consejero de Turismo, Comercio y Deporte:  Luciano Alonso Alonso
-Consejera para la Igualdad y Bienestar Social:  Micaela Navarro Garzón
-Consejera de Cultura:  Rosa Torres Ruiz
-Consejera de Medio Ambiente:  Cinta Castillo Jiménez
 

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella aprueba de forma inicial los presupuestos municipales de 2026 por 450 millones de euros

El Ayuntamiento de Marbella aprobó de forma inicial en el Pleno Extraordinario y Urgente celebrado esta mañana los presupuestos municipales de 2026, que ascienden a 450 millones de euros...

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del sábado 30 de mayo en Marenostrum Fuengirola. El festival, que...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el año anterior cuando alcanzaba los 14 euros, según una encuesta...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en 2024, un 11,5% más que los 99.257 millones registrados en...