El Centro Cultural La Térmica de Málaga acoge ‘El mundo fluye: Dos miradas sobre una misma realidad’

-

El Centro Cultural La Térmica en Málaga acoge desde este viernes, 2 de febrero, hasta el próximo 2 de marzo la exposición ‘El mundo fluye: Dos miradas sobre una misma realidad’, una muestra organizada por Fundación ONCE con el objetivo de difundir la obra de artistas con discapacidad entre expertos en arte.

La exposición se presentará a los medios mañana jueves a las 11.30 horas, en la Sala 017 del Centro Cultural La Térmica, situado en la Avenida de los Guindos, 48 de Málaga, en un acto que está previsto que cuente con la presencia de Félix Lozano, diputado de Participación Ciudadana y Cooperación Internacional de la Diputación de Málaga; José Miguel Luque, director de zona de ONCE Málaga, y Mercè Luz, jefa del Departamento de Cultura y Ocio de Fundación ONCE.

Con esta exposición, Fundación ONCE pretende divulgar la obra de artistas con discapacidad entre las personas relacionadas profesionalmente con el mundo del Arte o que no han tenido la oportunidad de visitar la Bienal de Arte Contemporáneo que organiza la entidad. Y es que la muestra, accesible, está integrada por una treintena de obras de 27 artistas presentes en las cinco ediciones de la Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE celebradas hasta el momento.

Está formada por obras de artistas con algún tipo de discapacidad (física, sensorial, intelectual y enfermedad mental) o bien de creadores que, sin tener discapacidad, la utilizan como tema de inspiración. Entre los creadores nacionales destaca la presencia de Carme Ollé, una veterana fotógrafa con discapacidad visual y más de 150 exposiciones en su trayectoria. En esta muestra expone la obra ‘Jaque Mate’, que simboliza la relación entre la naturaleza y la mujer.

Otra de las obras más impactante es ‘La torre de la igualdad’, un tributo a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York. Es una creación multidisciplinar, colectiva, dirigida por el artista con discapacidad física Ángel Baltasar.

La selección de los artistas presenta al espectador la multiplicidad de puntos de vista en la interpretación de la discapacidad y está compuesta por 30 obras de 27 creadores, varios con discapacidad, que la utilizan como fuente de inspiración. De este matiz surge el subtítulo dos miradas sobre una misma realidad.

Así, los visitantes podrán disfrutar de una exposición que ya ha recorrido ciudades como Barcelona, Alicante, San Sebastián, A Coruña, Badajoz, Vigo, Cartagena, Granada, Guadalajara, Burgos, Jaén o Toledo, y que muestra una selección de obras de artistas de reconocido prestigio internacional, como Cristina García Rodero, Judith Scott, Pete Eckert o Dan Miller, entre muchos otros, que ofrecen un discurso estético plural y sensible.

‘El mundo fluye. Dos miradas sobre una misma realidad’ podrá visitarse de martes a domingo, entre las 11.00 y las 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad