El Ayuntamiento aumentó en un 40% la concesión de licencias de obras en el último cuatrimestre de 2017

-

La delegación de Urbanismo concedió en el último cuatrimestre de 2017 un total de 92,5 millones en licencias de obras, lo que supone un 40% más respecto a los 63,3 millones que se concedieron en los ocho primeros meses del año con el anterior equipo de Gobierno. Así lo ha señalado hoy la concejala del ramo, María Francisca Caracuel, quien ha subrayado que “son cifras satisfactorias que confirman la tendencia al alza que apreciamos en el mes de octubre”.

​Caracuel, que ha comparecido junto al portavoz del equipo de Gobierno, Félix Romero, al término de la Junta de Gobierno Local, ha explicado que “el impulso que le hemos dado a la delegación de Urbanismo desde que asumimos la gestión municipal ha empezado a dar sus frutos” y ha resaltado que en los meses de noviembre y diciembre se concedieron un total de 63,4 millones en licencias de obras, por lo que la media mensual fue de 30 millones frente a la de 8 millones registrada entre enero y agosto.

​La edil ha especificado que el dato global de 2017 en este apartado es de 158,8 millones respecto a los 75,2 millones de 2016 y ha indicado que “si se hubiera seguido con la tendencia de los ocho primeros meses se habría reflejado una ligera subida, pero el esfuerzo que se ha hecho entre septiembre y diciembre la ha acentuado significativamente”. En este sentido, ha indicado que “hay que continuar con esta línea porque queda mucho trabajo por hacer, especialmente en el tiempo de concesión de licencias de obras”, si bien ha precisado que se ha reducido de los 18 meses de septiembre a 14 meses y el objetivo es alcanzar los 9-10 meses de periodo medio en el primer semestre de 2018.

​Caracuel también ha destacado la labor realizada en el área de Planeamiento “para dotar a la ciudad de un plan general que ofrezca suficiente seguridad jurídica”. Ha recordado que se ha aprobado el texto refundido del PGOU del 86, la modificación de las normas urbanísticas (pendientes del informe preceptivo de la Junta de Andalucía) e inicialmente la adaptación a la LOUA, que ahora está en fase de estudio y análisis de las más de 200 alegaciones presentadas en el periodo de exposición pública.

​La edil ha avanzado que “antes de que finalice el mes de febrero se espera recibir por parte de la Comisión de Expertos el pliego que nos permita sacar a adjudicación el avance del PGOU” y ha señalado que “se está trabajando en un documento básico con las líneas generales que marcará el desarrollo posterior de un plan general que también va a estar condicionado por la actual Ley de Urbanismo Sostenible de Andalucía (LUSA)”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....