El Plan de Formación de 2018 se basará en un estudio de necesidades

-

El Plan de Formación que diseñará para 2018 el Ayuntamiento, dirigido a los desempleados del municipio, se basará en un estudio de necesidades que pretende “situar a la administración local como el agente formativo más importante de la ciudad”. El concejal de Empleo, Cristóbal Garre, ha presentado hoy el informe, que contiene “datos de interés”, como el tipo de población desempleada y sus principales demandas, así como las del tejido empresarial.

​“Entre estos datos se ha detectado en Marbella un perfil de desempleado de larga duración con necesidades formativas muy específicas además de que se venían impartiendo cursos de mecanografía e inglés básico cuando las empresas demandas acciones de programación e inglés avanzado”, ha detallado el edil, quien ha subrayado que la “prioridad del Ayuntamiento es conocer qué necesidades en materia de formación tienen tanto las empresas como las asociaciones, parados y trabajadores en búsqueda de mejora de empleo”.

​Por su parte, la responsable del estudio, la socióloga del Plan +30, María José Téllez, ha explicado que el estudio “ha recogido un millar de encuestas y entrevistas personales entre junio y diciembre, con el objetivo de desarrollar durante 2018 una oferta formativa basada en las necesidades de los desempleados y acorde a las demandas de empleo del tejido empresarial de Marbella”. En este sentido, ha reiterado que como doble finalidad, el estudio busca “poner a disposición de las empresas de mano de obra cualificada y generar una inserción laboral del alumnado de las acciones formativas municipales”.

En dicho estudio se ha detectado necesidades de formación en los sectores que generalmente generan mayor empleo como la hostelería, restauración, construcción y comercio. También se incluyen otras áreas más especializadas que están generando una demanda laboral creciente como las nuevas tecnologías, marketing, domótica y electrónica. Asimismo, “desde el Ayuntamiento queremos adelantarnos a las nuevas necesidades en el campo laboral en áreas como la robótica, biomedicina, medicina estética y drones, y no podemos olvidar las formaciones transversales como los idiomas y la ofimática además de las tendencias de coaching, innovación social e igualdad de oportunidades”, ha concluido Téllez.

ULTIMAS NOTICIAS

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del pintor y escultor Antonio López, incluyendo un desnudo inédito que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad