El Pleno da el visto bueno provisional a la modificación de las normas urbanísticas del PGOU del 86

-

El Pleno del Ayuntamiento de Marbella ha aprobado provisionalmente hoy, con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PP y OSP) y del PSOE y en contra de IU y de Costa del Sol Sí Puede, la modificación de las normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de 1986. La concejala de Ordenación del Territorio, María Francisca Caracuel, ha subrayado en su intervención que estas normas “no respondían a la realidad social, económica y urbanística de una ciudad como Marbella”.

​En la sesión de hoy se han resuelto las 181 alegaciones presentadas por 78 personas físicas o jurídicas. La edil ha detallado que 81 han sido informadas por los servicios técnicos y jurídicos desfavorablemente, 43 favorablemente, 36 como parcialmente favorables, 15 han sido dictaminadas como improcedentes y 6 se encontraban fuera de plazo. Para continuar con la tramitación, se remitirá el documento a la delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para que emita el informe preceptivo y, posteriormente, se aprueben definitivamente las normas urbanísticas para su entrada en vigor.

​ La edil ha lamentado la “deficiente gestión del urbanismo que realizó el anterior equipo de Gobierno” y ha recordado que la aprobación inicial tuvo lugar en julio del año pasado. “Este expediente podría estar aprobado definitivamente hace tiempo porque fue hace ya 19 meses cuando se trajo por primera vez a Pleno”, ha remarcado Caracuel, quien ha lamentado también que no aprobaran el texto refundido del PGOU del 86 o que cerraran la Oficina de Información Urbanística, “que nos hemos visto obligados a reabrir”. “Ahora el urbanismo comienza a funcionar”, ha subrayado.

Sobre las alegaciones estimadas, ha aludido a que se ha modificado el régimen de fuera de ordenación, “que afecta a muchas viviendas”, por lo que ahora “se permitirán ampliaciones, mejoras y reformas en edificio que estaban fuera ordenación”, así como se podrán otorgar licencias de obra en suelos en los que no existen mediante un proyecto de obra de urbanización (POU), que “simplifica los trámites”. Igualmente, se autorizará el uso de hostelería en las primeras plantas de viviendas del Casco Antiguo o que los establecimientos hoteleros puedan ampliar sus instalaciones con parcelas colindantes aunque el uso no sea hotelero.

En el ámbito urbanístico, el Pleno ha acordado igualmente, con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PP y OSP), en contra de IU y Costa del Sol Sí Puede y la abstención del PSOE, a la propuesta de la concejala de Ordenación del Territorio para la incorporación al planeamiento urbanístico de los suelos urbanos consolidados declarados así por sentencia judicial firme, por declaraciones administrativas, por actos propios, por acuerdos plenarios o por la Junta de Gobierno Local. La edil ha remarcado que, no suponiendo cambios estructurales, no se requiere de un nuevo periodo de exposición pública del documento.

​En otro orden de cosas, la Corporación municipal ha dado luz verde por unanimidad a la propuesta del teniente de alcalde de San Pedro Alcántara, Rafael Piña, de instar a la Junta a que, “ante las necesidades urgentes de escolarización”, inicie los trámites para la construcción de un instituto de enseñanza secundaria en la zona sur de San Pedro. En su intervención ha explicado que los servicios jurídicos han recogido en un informe que, pese a que la parcela no cuenta con proyecto de urbanización, la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) permite que se otorguen licencias de obra en los casos de infraestructuras y servicios públicos. En este punto, se ha aceptado además una enmienda del PSOE para que se aporte a la Junta el proyecto de urbanización.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad