Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El Consejo de Transparencia supera ya las 400 reclamaciones sobre acceso a información pública en los nueve primeros meses del año | DMarbellaDMarbella

El Consejo de Transparencia supera ya las 400 reclamaciones sobre acceso a información pública en los nueve primeros meses del año

-

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha superado ya en los primeros nueve meses del año las 400 reclamaciones sobre acceso a la información pública, contabilizando un total de 407. El organismo reclamado fue en el 80% las entidades locales, seguida de la Junta de Andalucía (18%) y las universidades (2%). Así se desprende del ‘Informe de Actividad’ del órgano de control, cuyos datos ha ofrecido hoy el director, Manuel Medina, en la reunión de la Comisión Consultiva celebrada en Sevilla.

Dicho estudio también recoge la evolución de las resoluciones en este periodo, que ascendieron a 117, y que dan respuesta a las reclamaciones ciudadanas dirigidas al Consejo frente a la falta de respuesta o respuesta insuficiente de instituciones y entidades del sector público. De ellas, el 68% fueron admitidas y el 31%, inadmitidas.

De la misma forma, de esa memoria se extrae información relativa a las denuncias sobre publicidad activa, la obligación de personas y entidades del ámbito público de difundir por propia iniciativa la información pública de relevancia que garantice la transparencia de su actividad relacionada con el funcionamiento y control de su actuación. A este respecto, y durante el periodo analizado, se elevan a 203 las denuncias presentadas. El 92% de ellas fueron presentadas por asociaciones y el 7% restante por hombres y mujeres (5% y 2%, respectivamente).

En cuanto a las resoluciones frente a esas denuncias, el Consejo de Transparencia ha dictado un total de 35 resoluciones (60% estimadas frente al 40% desestimadas), que dan respuesta a los requerimientos de los ciudadanos que han acudido a la autoridad de control.

Los datos expuestos en el informe para cada uno de estos capítulos señalan una evolución notable y constante, de forma que la actividad del Consejo experimenta un incremento continuado, observándose un conocimiento cada vez mayor por parte de la ciudadanía, los verdaderos actores de la transparencia pública.

Consulta íntegro el informe en esta dirección: http://www.ctpdandalucia.es/es/content/3-planificacion-evaluacion-y-estadistica

Comisión Consultiva

Este órgano independiente está compuesto por el director del Consejo de la Transparencia, el secretario general y 14 miembros en representación de administraciones, Parlamento, universidades, consumidores, sindicatos y empresarios, Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Cámara de Cuentas y Defensor del Pueblo, nombrados por la Consejería de la Presidencia y Administración Local, a propuesta de las propias organizaciones.

El Consejo

El Consejo es la autoridad independiente de control en materia de transparencia y protección de datos en la Comunidad Autónoma de Andalucía, creado por la Ley 1/2014 de Transparencia Pública de Andalucía. Posee personalidad jurídica propia y plena autonomía e independencia en el ejercicio de sus funciones. Su objetivo se centra, por un

lado, en velar por el cumplimiento de la normativa de transparencia pública, tanto en lo que se refiere a publicidad activa como a la defensa y salvaguarda del derecho de acceso a la información pública y, por otra, controlar el cumplimiento de la normativa de protección de datos personales por parte del sector público andaluz.

ULTIMAS NOTICIAS

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días 30 y 31 de octubre y 3 y 4 de...

El barrio de Plaza de Toros celebra el sábado el Día del Vecino con paella popular y actividades

El concejal de Participación Ciudadana, Enrique Rodríguez, ha presentado una nueva edición del Día del Vecino, una cita que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el parque...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y la creatividad con la celebración del Encuentro Internacional de Juegos...

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano abre con 24 consultas para atender a más de 20.000 vecinos

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano ha abierto sus puertas con más de una veintena de consultas y equipamiento de última generación para dar cobertura a más...