PODEMOS denuncia que PP y OSP abusan de la ley contratando 13 Directores Generales “a dedo”

-

PODEMOS ha denunciado hoy, a través de un comunicado, el enésimo ejemplo de cinismo del PP -y su socio OSP-, que en el pleno extraordinario de este jueves pretende aprobar una modificación que da por bueno el Reglamento de Directores y Coordinadores Generales que durante dos años ha estado impugnando judicialmente al Tripartito (PSOE+OSP+IU). “Por cercanas, todavía deben de resonar en los oídos de Piña y Osorio las acusaciones de “enchufismo” del PP hacia ellos mismos y sus socios de entonces”.

PODEMOS deduce que el PP pretende cumplir la enmienda introducida en su día por PODEMOS-CSSP para aprobar el reglamento: cada puesto de Director General no funcionario significa la eliminación de un cargo de confianza, de modo que nunca sumarían más de 27 personas nombradas “a dedo”.

Pese a este aspecto positivo, la formación morada encuentra una serie de aspectos negativos que hacen inaceptable la propuesta:

El PP está abusando de la excepcionalidad que contempla la Ley para generalizar contrataciones de no funcionarios. Trece cargos son un número excesivo para ser considerado excepcional. “Vuelve la fiesta de contratos a Directores Generales a las que nos tienen acostumbrados los gobiernos del PP”.
Desde PODEMOS reclaman como prioritario que las Direcciones Generales queden cubiertas por personal funcionario y que solo en casos realmente excepcionales se contrate a personal no funcionario de sobrada y contrastada solvencia en la materia.

PODEMOS defiende que el procedimiento de selección, aun no siendo funcionarios, debe reunir todos los requisitos de transparencia, publicidad, mérito, capacidad y competencia. Las convocatorias deben ser abiertas, como además contempla la legislación vigente.
El PP modifica el reglamento para allanar el camino a personas vinculadas a PP y OSP, premiando con un contrato a los siguientes de la lista con los que se presentaron a las elecciones, en lugar de contar con personal funcionario válido y preparado.

Plantean 4 Direcciones Generales para San Pedro Alcántara. Evidenciando el interés de Rafael Piña en convertirlo en su cortijo y coparlo de cargos de su confianza.
Para PODEMOS se confunde la autonomía de San Pedro con los intereses de OSP, un partido que no representa a la totalidad de San Pedro.
Se confunde la descentralización real con crear un ayuntamiento paralelo.
PODEMOS considera que en San Pedro debe prevalecer la cesión real de competencias y recursos, que deberían ser consensuadas por todas las fuerzas políticas con representación municipal y evitar así que la autonomía de la localidad esté al capricho del político de turno.
Entre las plazas que proponen PP y OSP, no se incluyen dos que son fundamentales y necesarias para la formación morada:
Una plaza específica de Vivienda, ante el cariz que ha tomado la imposibilidad de acceso a la misma, ya sea de compra o alquiler.
Una plaza de Transporte y Movilidad, que inicie las gestiones para la puesta en marcha del transporte urbano decente que se merece el municipio, teniendo como objetivo la creación de infraestructuras para gestionar el servicio desde lo público.
PODEMOS no critica la creación en si de esas nuevas plazas, ya que se trata de una opción que la Ley contempla. Critica el cinismo del PP, el abuso de las mismas, la arbitrariedad, la innecesariedad y duplicidad de algunas, y la más que previsible falta de transparencia en el proceso de selección.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....