Semana Santa finaliza con 29 víctimas mortales por accidentes en las carreteras, 12 menos que el año pasado

-

Durante la Semana  Santa de 2017, 29 personas han perdido la vida en 29 accidentes de tráfico ocurridos en vías interurbanas (estos datos son provisionales y a 24 horas) desde que el pasado viernes 7de abril a las 15:00 horas comenzara el dispositivo especial de tráfico de Semana Santa que finalizó a las 24 horas de ayer lunes. Esta cifra supone un descenso de 12 fallecidos menos que el año pasado.

DESPLAZAMIENTOS

Durante estos diez días y medio se han producido 15,2 millones de desplazamientos de largo recorrido,  7,2% más que los que se produjeron en la Semana Santa de 2016 que ascendieron a 14,2 millones. Es el cuartoaño consecutivo que aumentan los movimientos por carretera en este periodo vacacional, situándose en niveles muy similares a los que se registraron en la Semana Santa de 2008.

 En este periodo se han producido un accidente mortal más que en la Semana Santa del año pasado, pero el número de fallecidos ha sido menor29 frente a los 41 del pasado año, año en el que se produjo un accidente de autobús en Tarragona en el que fallecieron 13 personas.

CARACTERISTICAS DE LA ACCIDENTALIDAD

Por comunidades autónomas, las  que han registrado  aumentos han sido: Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Cantabria, Castilla la Mancha, Castilla y León y La Rioja. No se han registrado fallecimientos en Canarias, Murcia y Navarra.

Por tipo de vía26 personas han fallecido en accidentes ocurridos en vías convencionales, frente a las 3 que se han registrado en accidentes ocurridos en autovías o autopistas. 
• Por tipo de accidenteLas salida de vía sigue siendo el tipo de accidente más frecuente, con  13 fallecidos. En colisiones frontales han fallecido personas, cifra idéntica a la del año pasado y 2 han fallecido atropelladas.

• Por medio de desplazamiento: En turismo han fallecido 14 personas, la misma cifra que el año anterior; 7 en motocicleta, una víctima mortal más que en la Semana Santa de 2016; 4 ciclistas, 3 más que en 2016 y peatones, la mitad que el año anterior. 

• Por tramo horario: en el que más accidentes mortales han ocurrido ha sido entre las 07:00 y las 20:00 horas con 23 fallecidos. Desde las 20:00 horas a las 06:59 fallecieron personas.

• Por grupo de edad: El grupo de edad con mayor número de fallecidos ha sido el de 45 54 años con 7 fallecidos, seguidos del grupo de 5564 años con 6 fallecidos y de 35 a 44 con 5 fallecidos. En este periodo vacacional no ha fallecido ningún menor de 14 años ni mayor de 75 años.

• Uso de los dispositivos de seguridad: de los 16 fallecidos en turismoy furgoneta6 de ellos no utilizaba cinturón de seguridad en el momento del accidente. Tampoco hacía uso del casco, uno de los cuatro fallecidos que se desplazaba en bicicleta.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad