PODEMOS lleva a pleno la creación de un registro de empresas licitadoras con el Ayuntamiento ordenado por puntos objetivos según criterios sociales y éticos

-

El pleno de este viernes llevará una nueva propuesta de PODEMOS-CSSP sobre los contratos menores, uno de los ejes de la línea de esta formación. Como es sabido, los contratos menores (aquellos inferiores a 18.000€ en servicios y 50.000 en obras) se contratan a libre adjudicación, como se diría popularmente: a dedo, a diferencia de los contratos mayores que por ley exigen un proceso de concurso público.

Este sistema establecido para dotar de agilidad y eficiencia a las administraciones, ha provocado desconfianza al ser dinero público entregado de modo discrecional, en unos ayuntamientos marcados por episodios de corrupción política y clientelismo mal uso de los recursos públicos.

Es por ello, que PODEMOS-CSSP presentó en septiembre de 2015 una moción para la publicación de los contratos menores en la web del Ayuntamiento, lo cual se hizo obligatorio meses más tarde por orden de la Junta de Andalucía. De este modo, “hoy día todos los vecinos de Marbella y San Pedro pueden conocer quienes son los receptores del dinero de nuestros impuestos”.

Sin embargo, PODEMOS-CSSP quiere ir más allá en la transparencia de los contratos menores para ofrecer las máximas garantías, dar posibilidad por igual a todas las empresas locales y también a la hora de cumplir la moción de CSSP para introducir criterios sociales, medioambientales y éticos en la contratación, aprobada en Julio de 2015 y hasta ahora sólo aplicable a los contratos mayores.

La propuesta consiste en que el Ayuntamiento creará un listado, público en la web, de empresas y profesionales autónomos locales que se inscriban para recibir contratos del Ayuntamiento y este listado será ordenado según puntuación objetiva con criterios de tipo éticos y sociales (número de contratados fijos, número de mujeres contratadas, localidad de la sede social…)

A la hora de realizar un contrato menor, el Ayuntamiento elegirá a la primera empresa disponible siempre que su presupuesto se ajuste a lo previsto y que ofrezca el Servicio o el suministro requerido.

Este registro de empresas se renovará anualmente, de cara a que se puedan inscribir nuevas empresas o las empresas ya inscritas puedan actualizar sus datos y puntaje. En dicha renovación se excluirá o penalizará en los puntos a las empresas no cumplidoras.

ULTIMAS NOTICIAS

Estados Unidos se sitúa como segundo mercado internacional en Málaga

Estados Unidos se ha convertido en el segundo mercado internacional en pernoctaciones en Málaga durante el mes de junio, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Los viajeros estadounidenses...

Tres empresas desarrollan una boya inteligente para controlar la calidad del agua en playas

Las empresas Sensactive Technology de Granada, Tecysa de Cádiz e Innovia de Madrid han desarrollado una boya inteligente capaz de monitorizar en tiempo real la calidad microbiológica y fisicoquímica...

Málaga alcanza un récord de 155.148 empleos turísticos en el segundo trimestre

La provincia de Málaga ha registrado la cifra más alta de empleo turístico de su historia durante el segundo trimestre de 2025, con 155.148 personas ocupadas en los distintos...

Marbella presenta un superávit de 38 millones en la liquidación de 2024

El Ayuntamiento de Marbella ha presentado la liquidación del presupuesto de 2024, que registra un superávit de casi 38 millones de euros y un remanente de Tesorería de 17...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad