8M / Cada calle de Istán lleva el nombre de una gran mujer

-

Innovadora iniciativa la emprendida en Istán, donde cada una de las vías que conforman su callejero llevará, durante estos días, el nombre de una mujer ilustre. Algunas son vecinas del pueblo y otras son conocidas por su contribución a la conquista de los derechos de las mujeres, a lo largo de la Historia.
Dadas las limitaciones que imponen las restricciones ligadas a la pandemia de COVID-19, se ha optado por esta fórmula para dar visibilidad al papel que juegan las mujeres en la sociedad, desde el ámbito público y privado, respetando todas las normas sanitarias.
El listado de mujeres homenajeadas parte, principalmente, de los nombramientos recientes de “Mujer Rural” o “Mujer Relevante”, que otorgan cada año la Diputación de Málaga y la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves, respectivamente, a propuesta de cada municipio.
Aparecen, por lo tanto, personas cuya relevancia trasciende el ámbito del municipio, como Inés Ayllón, primera mujer alcaldesa de la provincia de Málaga en 1972; la cronista, historiadora y escritora, Catalina Urbaneja, o la estrella emergente del Pádel, subcampeona del mundo en su categoría, Palma Osorio Lomeñas.
Pero incluye, también, otras, cuyos méritos son muy conocidos, en el pueblo: Francisca Ruiz Ponce (Dª Paquita), Maria Galeas Gómez, Maria Vázquez Vázquez, Isabel Osorio Moncayo (Isabel “La Morcona”), Maria Calvo, Ana Muñoz Marín, Ana Tineo Vidales, Pepi Osorio Anaya, Josefa Ortega Canca (Pepita), María del Carmen Gallardo López y Francisca Merchán Rivero.
Llaman la atención las profesiones de algunas de estas valientes mujeres que, hoy en día, no tendrían cabida en nuestras vidas. Es el caso de Isabel Osorio, que era “cosaria”, que recorría, a pie, y cada día, el trayecto Istán-Marbella -algo más de 12 kilómetros de ida y otros tantos, de vuelta- para proveer a las vecinas y vecinos de todo tipo de mercancías de las que carecía el pueblo; o “la partera”, María Galeas, que tantas veces hubo de suplir la ausencia del médico o del practicante.
Esas mujeres de Istán suponen la mitad del callejero. La otra mitad, la conforman mujeres esenciales por su lucha histórica en reivindicación de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. Entre ellas, Concepción Arenal, Maria Zambrano, Clara Campoamor, Marie Curie, Hipatia De Alejandria, Virginia Woolf, Carmen De Burgos Y Seguí, María Moliner, Victora Kent, Carmen Olmedo Checa, Amelia Valcárcel, Marcela Lagarde, Frida Khalo, Maruja Mayo, Gloria Fuertes o Mariana Pineda.
El acto del 8 de marzo lo completa un montaje audiovisual que se difundirá este lunes, 8 de marzo, a través de las redes sociales municipales y que incluye el pronunciamiento de un manifiesto elaborado por la propia Comisión de Igualdad. Asimismo, el consistorio dejará constancia de su compromiso, luciendo, en su fachada, una lona conmemorativa, mientras ondeará en lugar señalado, la bandera de la Igualdad.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad