392 mil euros en inversiones para la mejora de los caminos rurales en Ronda

-

La alcaldesa de Ronda, Mª Paz Fernández, junto al delegado municipal de Medio Ambiente, Juan Carlos González, ha visitado hoy el camino de ‘La Hedionda’, una de las vías que forman parte del plan de actuación de caminos rurales 2020, calificado por la regidora como uno de los compromisos más firmes del actual gobierno local con los vecinos de las zonas rurales de la ciudad. En este sentido, ha señalado que se trata de una serie de mejoras que se comenzaron a principios de año y que, antes de que finalice este 2020, habrán llegado a un importante número de caminos del término municipal en un plan que tendrá continuidad para el año que viene, distribuidos por todas las pedanías y partidas rurales de Ronda.

En tota la inversión es de 391,588 euros, de los que el Gobierno andaluz aporta más de 296.000 euros y el Consistorio los más de 92.000 euros restantes en unas actuaciones fundamentales para los vecinos de estas zonas que tienen que acceder a sus viviendas, empresas o explotaciones agrícolas y ganaderas. Ha destacado el compromiso del Gobierno Andaluz con el segundo término municipal con mayor superficie de caminos rurales de la provincia. Ha incidido en que muchos de los trabajos los están realizando empresas rondeñas dinamizando la economía local.

En total el plan abarca diez caminos rurales. El Camino de la Hedionda, en el Partido Rural ‘Los Molares’ en la pedanía del Llano de la Cruz, donde con una inversión de 128.923 euros se está actuando en un tramo de unos 3 kilómetros, con mejora de la plataforma con hormigón, asfalto en caliente, badenes y cunetas hormigonadas. La regidora ha recordado que ya se ha terminado el camino Loma Reguera o Viña La Zorra, situado en el Partido Rural del Rosalejo. Ha contado con una inversión de 6.388 euros y se han hormigonado 75 metros lineales.

En breve se trabajará en el camino del Polvorilla-Arriate, o camino El Noque, en el Llano de la Cruz. La inversión es de 9.281 euros y se repararán 240 metros lineales con mejora de la plataforma con zahorra compactada, hormigón y asfalto en caliente.

También en el camino de La Lombarda o Camino Espejo situado en el Partido Rural Santa María. En esta ocasión la inversión es de 27.250 euros y consistirá en el asfaltado en caliente en un tramo de 1 kilómetros.

El lunes se iniciará la actuación en Molinos del Tajo, en el Partido Rural de Los Molinos. En este punto se destinarán 726 euros para para la colocación en un tramo de 20 metros, biondas, postes y colas, así como la limpieza del barro acumulado en la zona con motivo de las lluvias torrenciales del pasado 5 de noviembre.

También está en la agenda de este plan de arreglo de caminos rurales los de Calvente, en el Partido Rural Navares-Tejares y Rosalejo. En este caso de trata de tramos afectados por las lluvias torrenciales de 2018, donde con un presupuesto de 23.960 euros se van a realizar movimientos de tierras, arreglos de firme con zahorra compactada y hormigón; el camino del Coto, en el Partido Rural Sijuela. Con una inversión de 29.330 euros se van a reparar tramos afectados por las lluvias torrenciales de octubre de 2018, con movimientos de tierra, , arreglos de firme y obras de fábrica; el camino de Ronda-Yunquera, en el Partido Rural Lifa, Navares, Tejares y Sierra de las Nieves. Con un presupuesto de 55.195 euros se actuará igualmente en zonas afectadas por el mismo temporal; el carril de Cortafuego- vía pecuaria II- Cordón Ronda-Olvera; en las pedanías de Puerto Saúco y Fuente de la Higuera. Reparaciones daños provocados por el temporal de 2018, con un presupuesto de 64.771 euros; el camino de Ronda La Vieja-Arriate. En el Partido Rural Peña Cerrada, en la pedanía de Puerto Saúco. Con una inversión de 45.760 euros se repararán tramos afectados por las lluvias de la misma época.

La alcaldesa ha destacado la apuesta por los núcleos rurales de la ciudad por parte del Ayuntamiento que está dando respuesta con estas actuaciones, algunas ya realizadas, otras en proceso y algunas previstas para el próximo año, a los residentes en esta parte del término municipal, con la colaboración de la Junta de Andalucía.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...