392 mil euros en inversiones para la mejora de los caminos rurales en Ronda

-

La alcaldesa de Ronda, Mª Paz Fernández, junto al delegado municipal de Medio Ambiente, Juan Carlos González, ha visitado hoy el camino de ‘La Hedionda’, una de las vías que forman parte del plan de actuación de caminos rurales 2020, calificado por la regidora como uno de los compromisos más firmes del actual gobierno local con los vecinos de las zonas rurales de la ciudad. En este sentido, ha señalado que se trata de una serie de mejoras que se comenzaron a principios de año y que, antes de que finalice este 2020, habrán llegado a un importante número de caminos del término municipal en un plan que tendrá continuidad para el año que viene, distribuidos por todas las pedanías y partidas rurales de Ronda.

En tota la inversión es de 391,588 euros, de los que el Gobierno andaluz aporta más de 296.000 euros y el Consistorio los más de 92.000 euros restantes en unas actuaciones fundamentales para los vecinos de estas zonas que tienen que acceder a sus viviendas, empresas o explotaciones agrícolas y ganaderas. Ha destacado el compromiso del Gobierno Andaluz con el segundo término municipal con mayor superficie de caminos rurales de la provincia. Ha incidido en que muchos de los trabajos los están realizando empresas rondeñas dinamizando la economía local.

En total el plan abarca diez caminos rurales. El Camino de la Hedionda, en el Partido Rural ‘Los Molares’ en la pedanía del Llano de la Cruz, donde con una inversión de 128.923 euros se está actuando en un tramo de unos 3 kilómetros, con mejora de la plataforma con hormigón, asfalto en caliente, badenes y cunetas hormigonadas. La regidora ha recordado que ya se ha terminado el camino Loma Reguera o Viña La Zorra, situado en el Partido Rural del Rosalejo. Ha contado con una inversión de 6.388 euros y se han hormigonado 75 metros lineales.

En breve se trabajará en el camino del Polvorilla-Arriate, o camino El Noque, en el Llano de la Cruz. La inversión es de 9.281 euros y se repararán 240 metros lineales con mejora de la plataforma con zahorra compactada, hormigón y asfalto en caliente.

También en el camino de La Lombarda o Camino Espejo situado en el Partido Rural Santa María. En esta ocasión la inversión es de 27.250 euros y consistirá en el asfaltado en caliente en un tramo de 1 kilómetros.

El lunes se iniciará la actuación en Molinos del Tajo, en el Partido Rural de Los Molinos. En este punto se destinarán 726 euros para para la colocación en un tramo de 20 metros, biondas, postes y colas, así como la limpieza del barro acumulado en la zona con motivo de las lluvias torrenciales del pasado 5 de noviembre.

También está en la agenda de este plan de arreglo de caminos rurales los de Calvente, en el Partido Rural Navares-Tejares y Rosalejo. En este caso de trata de tramos afectados por las lluvias torrenciales de 2018, donde con un presupuesto de 23.960 euros se van a realizar movimientos de tierras, arreglos de firme con zahorra compactada y hormigón; el camino del Coto, en el Partido Rural Sijuela. Con una inversión de 29.330 euros se van a reparar tramos afectados por las lluvias torrenciales de octubre de 2018, con movimientos de tierra, , arreglos de firme y obras de fábrica; el camino de Ronda-Yunquera, en el Partido Rural Lifa, Navares, Tejares y Sierra de las Nieves. Con un presupuesto de 55.195 euros se actuará igualmente en zonas afectadas por el mismo temporal; el carril de Cortafuego- vía pecuaria II- Cordón Ronda-Olvera; en las pedanías de Puerto Saúco y Fuente de la Higuera. Reparaciones daños provocados por el temporal de 2018, con un presupuesto de 64.771 euros; el camino de Ronda La Vieja-Arriate. En el Partido Rural Peña Cerrada, en la pedanía de Puerto Saúco. Con una inversión de 45.760 euros se repararán tramos afectados por las lluvias de la misma época.

La alcaldesa ha destacado la apuesta por los núcleos rurales de la ciudad por parte del Ayuntamiento que está dando respuesta con estas actuaciones, algunas ya realizadas, otras en proceso y algunas previstas para el próximo año, a los residentes en esta parte del término municipal, con la colaboración de la Junta de Andalucía.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad