El nuevo Gobierno andaluz mantiene 15 consejerías, nueve de ellas ocupadas por mujeres
Nueve mujeres y seis hombres componen el nuevo Gobierno andaluz, presidido por José Antonio Griñán. El Ejecutivo está integrado por 15 consejerías e incorpora seis nuevos miembros. Una de las principales novedades tendrá lugar en la Consejería de la Presidencia, que pasa a ocupar Antonio Ávila -hasta ahora secretario general de Economía- en sustitución de Gaspar Zarrías. Al frente de la Consejería de Economía y Hacienda se situará la hasta ahora viceconsejera, Carmen Martínez Aguayo, mientras que el vicesecretario general del PSOE andaluz, Luis Pizarro, ocupará la cartera de Gobernación, que ostentaba hasta estos momentos Clara Aguilera. Aguilera pasará al departamento de Agricultura y Pesca, del que sale Martín Soler para ser consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, sustituyendo a Francisco Vallejo.
La Consejería de Cultura celebra el 23 de abril el Día Internacional del Libro con actos en todas las provincias dedicados a los poetas José Antonio Muñoz Rojas (Antequera, Málaga-1909) y Antonio Machado (Sevilla, 1875-Colliure, Francia, 1939), designados Autores del Año al cumplirse en 2009 el centenario del nacimiento del primero y el 70 aniversario de la muerte de Machado.
José Antonio Griñán ha sido investido presidente de la Junta de Andalucía, con la mayoría absoluta de los miembros del Parlamento autonómico. Griñán ha obtenido el voto favorable de 56 (PSOE) de los 109 diputados de la Cámara, mientras que 53 votaron en contra (47 del PP y seis de IU).
Un nutrido grupo de gerentes de campos de golf de Andalucía se han unido con el objetivo de fundar la AAGG (Asociación Andaluza de Gerentes de Golf), que nace sin ánimo de lucro y con el único fin de fomentar y defender los intereses profesionales y corporativos de sus asociados.
Andalucía se ha mantenido, en el mes de marzo, entre las cinco comunidades autónomas que menos ha incrementado su gasto farmacéutico, de forma que el incremento interanual, es decir el incremento en los últimos doce meses respecto al mismo periodo del año anterior, se ha situado en el 6,09 mientras que la media nacional ha sido del 6,44.
El candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha propuesto durante su discurso de investidura las "siete líneas rectoras" que marcarán, "de forma transversal", sus iniciativas de gobierno, con objeto de aumentar la inversión y la creación de empleo y fortalecer así "un marco sostenible de crecimiento". Este escensario estará basado, según ha apuntado, en la seguridad jurídica, una administración ágil, la libre competencia, la innovación, la sostenibilidad, la igualdad de oportunidades y el diálogo social.
Un informe del Instituto de Estadística, correspondiente al tercer trimestre de 2008, revela que en este periodo se inscribieron en la comunidad 13.880 matrimonios.
Los emprendedores andaluces pueden constituir ya su empresa en tan sólo 24 horas, ahorrándose los 40 días que anteriormente se requerían para la puesta en marcha de su sociedad mercantil y reduciendo a un solo día el plazo de la tramitación administrativa necesaria.
Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para prevenir el cáncer de piel ocupacional en los Ayuntamientos andaluces....
La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una nueva campaña de vigilancia y control de vehículos de transporte...
El Almacén del Puerto, junto a la Plaza de los Naranjos en Puerto Sotogrande, acogerá el sábado 6 de diciembre a las 17:30 horas la entrega de premios del...
La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Educación y Juventud, ha puesto en marcha diversas actividades educativas con las que celebrar el Día Internacional del Flamenco,...
La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara celebrará el viernes 28 de noviembre, a las 9:30 horas, un nuevo Desayuno Empresarial en la sala...